Renovación de los principios fundacionales y mucha gratitud, consigna de la conmemoración de los 60 años de EAFIT

El lunes 4 de mayo, en un escenario virtual, la Universidad conmemoró oficialmente sus primeras seis décadas de historia con un interés especial en agradecer a sus 18 fundadores y en la actualización del compromiso con los principios de su génesis. 

En el encuentro participaron estudiantes, egresados, directivos y administrativos, así como autoridades gubernamentales, líderes de la sociedad y amigos de la U. En el acto se compartió la Declaración por la Esperanza, un compromiso de EAFIT con la sociedad de seguir aportando a la construcción de mejor humanidad.

Como parte del acto conmemorativo de sus primeros 60 años de historia, EAFIT presentó su nuevo video institucional que se puede ver en la cuenta de YouTube de la Institución. La imagen corresponde a los 18 fundadores de la Universidad.

Convocados por la gratitud y por la actualización del compromiso con los principios fundacionales de EAFIT. Así se encontraron el lunes 4 de mayo estudiantes, egresados, directivos, y empleados administrativos y docentes de la Universidad -acompañados por autoridades gubernamentales- en el aniversario número 60 de la Institución. 

En un escenario virtual, que subió el telón a las 5:00 p.m., se compartieron los mensajes de gratitud a los 18 pioneros -dos de ellos presentes a tavés de internet desde sus hogares- que fundaron a EAFIT el 4 de mayo de 1960. Palabras de reconocimiento a la Universidad de parte de autoridades como el Presidente de Colombia, la Ministra de Educación, el Gobernador de Antioquia y el Alcalde de Medellín se unieron a las de líderes de la sociedad y a las de integrantes de la comunidad eafitense, quienes firmaron una renovación del compromiso con los principios fundacionales de la Institución. 

“Hace exactamente 60 años, a las 4:30 de la tarde, en la sala de juntas de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), 18 prominentes empresarios de la ciudad suscribían el acta de constitución de la Escuela de Administración y Finanzas (EAF), con el propósito de formar profesionales que contribuyeran a la adecuada gerencia de la entonces pujante industria antioqueña”, recordó Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT, en su intervención al inicio de este inédito 4 de mayo para la Institución como consecuencia del covid-19. 

Tras el saludo del Rector continuó el acto de conmemoración de la efeméride que sirvió para declarar la renovación del vínculo con los principios de la Universidad y reafirmar sus valores institucionales de integridad, excelencia, audacia, responsabilidad y tolerancia. La declaración para actualizar el compromiso con los mandatos originales -que se puede firmar en este enlace - fue leída por José Alberto Vélez Cadavid, presidente del Consejo Superior. “Con base en los ideales que nos legaron nuestros precursores, la comunidad eafitense reafirma y renueva los principios fundacionales de la Universidad. A la vez que asume el compromiso de orientar sus esfuerzos a que esto requiera un mayor alcance para responder a nuevo momento histórico”, expresó. 

Formar profesionales íntegros, propositivos e innovadores, proveer medios educacionales, crear investigación, atender necesidades del sector público y del privado, estar siempre conectada con la sociedad y actualizada con los desafíos de la historia, pero siempre fiel a esos principios. Esas fueron algunas de las cualidades de la Universidad resaltadas en los saludos de felicitación de Iván Duque Márquez, presidente de Colombia; de María Victoria Angulo González, ministra de Educación; de Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia; y de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín. 

Otra felicitación muy especial llegó desde Estados Unidos, por parte del primer docente en ofrecer clases en la Universidad, Bernard J. Hargadon Jr. “Por siempre será para mí un honor haber sido una pequeña parte del comienzo de esta gran universidad colombiana. Mi amor es inconmensurable por las personas que pusieron en marcha a EAFIT, por los muchos hombres y mujeres que la han administrado y por los cientos de estudiantes fabulosos a quienes enseñé allí. Soy una de las personas afortunadas y aún vivas que después de 60 años son testigos de estos logros”, manifestó en su video el profesor que formó en administración a las primeras generaciones de eafitenses. 

Otros precursores de la Universidad presentes fueron los fundadores Jorge Iván Rodríguez Castaño y Juan Rafael Cárdenas Gutiérrez, integrantes activos del máximo órgano de la Institución, quienes desde sus hogares y a través de internet recibieron el aplauso de gratitud por parte de la comunidad universitaria representada por integrantes del Consejo Superior y del rector Juan Luis Mejía. 

Jorge Iván RodriguezJorge Iván Rodriguez

 

"En este día quisiera agradecerle muy profundamente a los fundadores que hace 60 años tuvieron la visión de crear esta Universidad, que ha influido decisivamente en la historia de nuestra ciudad. Personalmente he tenido el privilegio de disfrutarla toda la vida, desde que era una niña cuando venía con mis tres hermanos al Centro de Idiomas. Y espero que me siga acompañando por el resto de mi vida para inspirarme, crear y transformar", saludó María Clara Aristizábal Restrepo, actual integrante del Consejo Superior. 

La gratitud a los fundadores y la fe en los principios son la base para el futuro y por eso otro de los momentos destacados en la conmemoración estuvo a cargo de diversas voces eafitenses que compartieron la Declaración por la esperanza, en la que EAFIT “declara a la sociedad que se compromete con la esperanza como una virtud que representa el faro para continuar con decisión y compromiso su proyecto de Universidad” y a seguir trabajando en aportar a la construcción de una humanidad más justa, incluyente, equitativa y tolerante. 

“La humanidad ha afrontado pruebas complejas e imprevisibles a lo largo de la historia y siempre ha encontrado la manera de superarla. Cuando se creó Al Qarawiyyin, la primera universidad del mundo en Fez (Marruecos), seguramente su fundadora Fátima al Fihri, una emigrante de Cairuán, nunca imaginó que once siglos después existieran cerca de 25 mil universidades en los cinco continentes, con aproximadamente 200 millones de estudiantes”, mencionó Natalia Álvarez Gómez, una de las estudiantes que compartió parte de  la declaración. 

Como es tradición en esta fecha, y como evidencia del carácter de universidad que ha cultivado la Institución y de la importancia que le da a su dimensión cultural, al final del acto los asistentes que se conectaron presenciaron un recital de la Orquesta Sinfónica EAFIT que interpretó, con sus músicos desde sus hogres, el Concierto para Trompeta de Haydn. 

Con este encuentro virtual EAFIT reiteró su compromiso tangible de continuar erigiéndose como una universidad que tiene como propósito superior inspirar vidas e irradiar conocimiento para forjar humanidad y sociedad. 

Encuentro virtual EAFIT

 

¿Qué le ha aportado EAFIT a lo sociedad en estos 60 años? 

"EAFIT representa lo mejor del espíritu académico, lo mejor de una formación liberal en el sentido filosófico de la palabra, donde se usa que el estudiante discierna, debata y argumente, pero, sobre todo, proponga. Que tenga una visión constructiva de la sociedad, que tenga la claridad que la sociedad se construye con una mezcla de humanismo, pero al mismo tiempo de desarrollo económico y social. Por eso destaco a EAFIT ese gran espíritu de formar innovadores, críticos y emprendedores. De formar una sociedad crítica, pero, al mismo tiempo, propositiva frente a los tantos desafíos que tiene el mundo de hoy", Iván Duque Márquez, presidente de la República de Colombia. 

"En estos años la innovación, el manejo de tecnologías y nuevos medios ha estado allí, acompañando la gestión de EAFIT en todos sus propósitos. Eso hace que hablemos que fue pionera en crear laboratorios de innovación para maestros, en trabajar de la mano con el Ministerio de Educación. En el año 2004 surgió el portal Colombia Aprende, donde estaba EAFIT aportando a todos los proyectos que permitieron a los maestros del país conocer el valor de la tecnología", María Victoria Angulo González, ministra de Educación de Colombia. 

"La enorme emoción que me embarga de ver crecer a EAFIT y ver cómo se consolida en distintos campos, cómo se convierte cada vez más en un actor relevante de nuestra sociedad. Eso me llena de orgullo como ciudadano, servidor público y, por supuesto, como egresado. No puedo dejar de reflexionar en esa consigna que ha sido parte de nuestros gobiernos: equidad se escribe con E de educación. La educación es la gran llave para romper nuestras igualdades estructurales", Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia. 

"En sus 60 años, felicitaciones EAFIT. Una institución que cumple un rol fundamental en el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación. Las universidades son espacios para entendernos, desafiar lo que somos y construir el futuro al que queremos llegar. EAFIT es un actor clave para construir la Medellín del futuro", Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín. 

"Es muy importante brindar un homenaje a las personas que tuvieron la visión de crear una escuela de negocios en Medellín. EAFIT ha sido parte fundamental de un desarrollo empresarial y social, no solo en Antioquia sino en Colombia. Me siento profundamente orgulloso de haber estudiado en EAFIT, ha sido fundamental en mi carrera no solo por los aprendizajes que tuve en lo académico sino los lazos que creé con la Universidad y que todavía son fundamentales para mí. Es un referente nacional e internacional que debemos cuidar y proyectar hacia el futuro", Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia y egresado del pregrado de Administración de Negocios. 

"EAFIT para sus egresados significa esa casa de estudio en la que durante muchísimos años sus estudiantes compartimos amigos, retos, experiencias y, sobre todo, unos grandes profesores. Es muy lindo cuando nos detenemos y miramos hacia atrás, recordamos sus pasillos, sus aulas y tantos momentos inolvidables que nos ayudaron a formarnos como profesionales y personas, para así aportar nuestro granito de arena a la sociedad", Sara María Rengifo Álvarez, egresada de Ingeniería Mecánica e integrante de la Nasa. 

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co