Los eafitenses despidieron a Junín, hito de la U que los acompañó por casi seis décadas

Por 57 años este pasillo del campus hizo parte de la cotidianidad de estudiantes, profesores y empleados de EAFIT. Su actual estructura debe ser demolida por temas de ingeniería, por lo que el viernes 13 de diciembre se le hizo un ritual de despedida. 

Egresados, pensionados y eafitenses de todas las generaciones hicieron presencia en el acto que estuvo acompañado por música, anécdotas y el agradecimiento permanente a un lugar que se reestructurará con mejores condiciones.

​La U despidió uno de sus hitos arquitectónicos, el pasillo Junín, un lugar lleno de historia eafitense.

Se va uno de los lugares más icónicos de EAFIT; un espacio que por casi seis décadas acompañó a diversas generaciones de estudiantes, profesores y empleados; un sitio que transpiró vida, en el que se vivieron noviazgos y amistades, y que era la antesala de clases y de exámenes. La actual estructura de Junín, el tradicional pasillo del campus de la Universidad que se construyó a comienzos de la década del 60 del siglo pasado, luego de que se adquiriera el terreno en el que hoy se asienta la Institución, deberá ser demolida por asuntos de carácter técnico, por lo que era necesario tributarle una despedida. 

Esta ocurrió el viernes 13 de diciembre, en un acto que contó con la presencia de Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT; así como de egresados, empleados, jubilados, profesores y exdirectivos. Con música, la narración de algunas anécdotas, muchos abrazos y decenas de recuerdos, los eafitenses agradecieron por las tantas vivencias que ocurrieron en este lugar que quedará por siempre en la retina de quienes han vivido parte de los mejores años de su vida en este campus. 

“De la misma forma que la carrera Junín —del centro de Medellín— fue un lugar de encuentro, tertulia y amores, el de EAFIT cumplió esta misma función. Todos nos hacíamos alrededor para mirar quién pasaba”, recordó Julio Acosta Arango, exvicerrector de EAFIT y quien hizo parte de la primera promoción del pregrado en Administración de Negocios de la Institución. También, el rector Juan Luis Mejía hizo referencia a la historia de la vía céntrica de la ciudad para asociarla con el pasillo eafitense. 

Durante el acto se recordó que la actual estructura le dará paso a una más moderna, con más altura y acorde con la transformación de la Universidad, que en 2020 celebrará 60 años de vida institucional con la entrega del nuevo Edificio de Ciencias, que se erige en la parte sur del campus. De esta forma, EAFIT despidió este sitio en el que, como diría la canción de Las simples cosas, de Mercedes Sosa, muchos amaron la vida, y en su historia quedarán por siempre conversaciones y secretos de tantas décadas. El verbo “juniniar”, propio de los medellinenses, no desaparecerá de la Universidad, pero seguro sí se vivirá de otra manera. 

El pasillo Junín en la década de 1960.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co