La ingeniera eafitense Ana Milena Gómez obtuvo premio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros
La egresada del pregrado en Ingeniería de Procesos recibió el premio nacional Lino de Pombo que entrega la SCI para destacar el mayor promedio de calificaciones acumulado durante su permanencia en el programa.
Este miércoles 29 de mayo, en Bogotá —durante los premios a la Ingeniería Nacional—le fue otorgado el galardón a la eafitense que cuenta con mención honorífica por parte de EAFIT y con doble titulación en Biotecnología de la Universidad de Compiègne (Francia).

Ana Milena Gómez Giraldo, egresada del pregrado en Ingeniería de Procesos de EAFIT, lo consiguió. La ingeniera alcanzó el Premio Lino de Pombo —otorgado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) en la conmemoración de los 132 años de su fundación— en desarrollo de la entrega de reconocimientos a la Ingeniería Nacional, en gala que se realizó este miércoles 29 de mayo en Bogotá (Auditorio Julio Garavito). Haber obtenido el mayor promedio acumulado de calificaciones (4,78) durante su permanencia en el programa le valió a la eafitense este galardón.
De acuerdo con la SCI, el reconocimiento también se extiende a la Universidad, pues a través de su labor y compromiso constante con la educación ha forjado “ingenieros competentes que aportan al desarrollo del país con dedicación”.
A Ana Milena aprender a crear soluciones y productos que pudieran generar valor para las personas, al tiempo que fueran sostenibles y amigables con el medio ambiente, fue lo que la llevó a estudiar este pregrado de la Escuela de Ingeniería de EAFIT, programa en el que el aprendizaje se reflejó en el rendimiento académico que tuvo durante su carrera.
“Para mí representa un reconocimiento a la disciplina, al esfuerzo y al amor por lo que se hace. Estos tres ingredientes son esenciales para lograr buenos resultados en lo profesional y lo personal”, destaca la recién egresada, quien también alcanzó una mención honorífica por parte de la Institución.
Ana, quien también cuenta con doble titulación en Biotecnología de la Universidad de Compiègne (Francia), en donde obtuvo el mejor puesto de la promoción, recuerda de su vida académica en EAFIT las muestras de proyectos al final de cada semestre, en donde los estudiantes debían desarrollar productos que solucionaran problemas y fueran útiles para las personas.
En varias ocasiones trabajó con residuos de la industria de los alimentos como cáscaras de naranja o de huevo, con el fin de producir poderosos absorbentes para limpiar aguas contaminadas.
“Para EAFIT, la Escuela y el Departamento de Ingeniería de Procesos tiene un gran impacto el hecho de que una de nuestras egresadas reciba este premio en el ámbito nacional. Es un reconocimiento tanto al esfuerzo y la dedicación de Ana Milena, como al compromiso de la Institución con la excelencia académica, la calidad de los docentes y todo el entorno de aprendizaje”, subraya la profesora Catalina Giraldo Estrada, jefa del Departamento de Ingeniería de Procesos de la Universidad.
"Este reconocimiento obedece a la dedicación y al trabajo serio de Ana Milena, quien por su desempeño académico logró los más altos niveles de rendimiento en la carrera. Esto da fe del esfuerzo personal y enaltece la labor del estudiante, del buen estudiante como una fuente de energía que lo inspira todo en el aula de clase (y fuera de ella). Este tipo de estudiantes motivan al profesor, jalonan a sus pares y elevan los niveles de discusión. Este logro muestra de la seriedad y el rigor de la formación que ofrecemos en la Universidad y, en este caso particular, de la Escuela de Ingeniería y del Departamento de Ingeniería de Procesos", dice Ricardo Taborda Ríos, decano de la Escuela de Ingeniería.
Una eafitense ingeniosa
Una gran pasión por las matemáticas, la química y las ciencias básicas se aliaron con la creatividad y las ganas de transformar la sociedad. Así fue como Ana llegó a EAFIT para estudiar Ingeniería de Procesos, una forma de aplicar el conocimiento al servicio de los demás a través del ingenio.
La elección de la carrera no fue fácil, pues al graduarse del colegio ya tenía una carrera deportiva como patinadora artística, la que había cultivado desde sus siete años y en la que pudo representar a Colombia en Alemania mientras era parte de la Selección Antioquia de Patinaje. “Este deporte me enseñó la importancia de la disciplina y del manejo del tiempo”, comenta la egresada.
Y es que ella siempre trata de ir más allá, como lo expresa la profesora Catalina Giraldo, “es muy inquieta por el conocimiento”, enfatiza la docente, quien agrega que Ana Milena es una muestra de que se puede ser excelente en la academia haciendo uso de todos los recursos que ofrece EAFIT en laboratorios, proyectos, internacionalización y demás oportunidades.
En el acto solemne se entregaron el Premio Nacional de Ingeniería, el Premio Manuel Ponce de León para el alumno destacado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional, el Premio Fundadores de la SCI, el Premio Guillermo González Zuleta para el ingeniero o proyecto de estructuras, el Premio Codazzi al autor del mejor trabajo que tienda al conocimiento del territorio colombiano, el Premio Lino de Pombo para estudiantes destacados de universidades públicas o privadas a nivel nacional, y el Premio Nacional Ambiental Germán Ignacio Gómez Pinilla.
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 22, 2025