Hay 16 graduados eafitenses en la lista de Merco Líderes 2024
Juan Carlos Mora, Carlos Ignacio Gallego, Juan Esteban Calle, Claudia Restrepo, David Escobar, Miguel Fernando Escobar, Juan David Escobar, Jaime Alberto Ángel, Andrés Aguirre, Juan David Correa, Gabriel Jaime Melguizo, Ignacio Calle, Luis Alberto Botero, Juan Luis Aristizábal, Juan Camilo Ángel y Juan Camilo Vélez Arango.
Ellos son los graduados de pre y posgrado de la Universidad que aparecen en el más reciente listado de los 100 líderes más reputados del país según el Monitor Empresarial Merco, cuyos resultados se divulgaron este 28 de octubre.

Son principalmente administradores de negocios e ingenieros en diferentes áreas los eafitenses que aparecen en el listado Merco Líderes 2024, que el monitor empresarial Merco divulgó este 28 de octubre. Entre ellos están tres integrantes del Consejo Superior de la Universidad —el presidente David Escobar (puesto 25), Carlos Ignacio Gallego (4) y Andrés Aguirre (54)— y la rectora Claudia Restrepo Montoya (19).
“Orgullosa de ser parte de este grupo de líderes colombianos que trabajan desde diferentes sectores para construir país. Feliz por las mujeres que trabajan de manera decidida para crear escenarios posibilitadores a través de la educación. A todos y todas las líderes mis felicitaciones por su reconocimiento dentro de los mejores empresarios y empresarias más reputados del país”, dijo Claudia Restrepo, la primera entre los rectores y rectoras del país en esa lista, en la que también están Raquel Bernal (Los Andes), Briggite Baptiste (EAN), José Manuel Restrepo (EIA), Rolando Roncancio (La Sabana) y Luis Fernando Múnera (Javeriana).

En cuanto a la figuración de los eafitenses en Merco Líderes, Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos, compartió que esto sigue confirmando que la excelencia es uno de los valores institucionales y la incidencia que tienen los egresados en la sociedad desde diferentes sectores.
“Esto es una evidencia de lo que pueden hacer nuestros graduados, de sus capacidades para incidir y transformarlo todo. Es una alegría ver este resultado que aumenta nuestro compromiso en la formación de profesionales y nos anima a continuar con los programas institucionales, como Becas Talento, que buscan que más jóvenes accedan a la educación superior”, concluyó Isabel.
EAFIT es la segunda universidad privada de Colombia con mejor reputación empresarial, según Merco Empresas
La tercera universidad entre públicas y privadas y la primera en Antioquia. Así se ubica EAFIT en el listado de las 200 empresas con mejor reputación corporativa para el año 2024. La noticia llegó por parte del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), que publicó los resultados de su más reciente medición el 17 de octubre y que, en esta ocasión, pasó de clasificar 100 empresas —como en los años anteriores— a tener 200 dentro de su escalafón. En la clasificación general la Institución se ubicó en la casilla 28 de este ranquin que recogió en esta oportunidad la información de 26 fuentes como, por ejemplo, 1.821 directivos de empresas.
"Las universidades son las instituciones en las que más confía la sociedad colombiana y la confianza es, justamente, un valor estrechamente relacionado con la reputación. En el caso de EAFIT esa confianza la construimos a través de acciones coherentes con la excelencia y gracias a la conexión permanente con las empresas, los emprendimientos y los sistemas públicos. Ránquines como estos no solamente hablan de la confianza que tienen nuestros grupos de interés en nuestra Universidad, también nos indican que estamos conectados con valores que se requieren para afrontar los desafíos de la humanidad", comentó Claudia Restrepo, rectora de la Institución a propósito de los resultados de Merco Empresas.
En el ámbito nacional, la Universidad ocupó la casilla 28, avanzando tres posiciones en comparación con este mismo ranquin en 2023. Y, al hacer zoom al sector educación, se ubicó tercera después de las universidades Pontificia Javeriana y Nacional; segunda entre las privadas; y primera del departamento en este listado en el que se valora la reputación como la confianza que tiene la sociedad en las instituciones.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Departamento de Comunicación
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 23, 2025