El MBA de EAFIT, otra vez el mejor de Colombia y el décimo de América Latina

La maestría en Administración de la Universidad, que se ofrece hace 45 años, es una de las 10 mejores de América Latina y la única de Colombia en el QS Global MBA Rankings 2019.

El posgrado ya había ocupado esa misma posición en la edición de 2018 de ese escalafón que realiza la compañía británica Quacquarelli Symonds (QS) y que valora la opinión de estudiantes, egresados y empleadores. 

Imagen El MBA de EAFIT, otra vez el mejor de Colombia y el décimo de América Latina
​La producción académica del MBA de EAFIT también influye en la ubicación que obtiene en escalafones como el QS Global MBA Rankings. 

El MBA de EAFIT repite como el mejor de Colombia. Este martes 25 de septiembre se conoció la más reciente edición del QS Global MBA Rankings: Latin America en el que la maestría en Administración (MBA) de la Universidad nuevamente se ubica como la décima de la región y la única del país en ese escalafón que realiza la compañía británica Quacquarelli Symonds (QS), las mismas posiciones que alcanzó en la edición anterior. 

Estamos muy orgullosos de nuestra maestría en Administración, que se ofrece hace 45 años, porque estar en el top ten de América Latina indica que las nuevas innovaciones que se han incorporado al programa, como las misiones académicas internacionales y la cualificación del currículum, han sido efectivas para alcanzar hoy este logro de estar en los primeros lugares de la región y ser el primero en el país”, comentó Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT. 

Repetir por segundo año consecutivo en esos puestos es un motivo de celebración. Así también lo considera Carlos Mario Betancur Hurtado, coordinador del MBA, quien valora la clasificación porque depende de la estimación tanto de estudiantes como de egresados y empleadores, y tiene en cuenta variables como el retorno de la inversión, la empleabilidad y el liderazgo. 

Entre los aspectos que favorecen que el MBA de la Escuela de Administración de EAFIT esté en esos lugares, considera Carlos Mario, están la calidad de los profesores, una mezcla de docentes de planta y otros vinculados a empresas, la flexibilidad del programa, la metodología y la forma de enseñanza que incluye materias virtuales, seminarios, conferencias y pasantías internacionales que realizan los matriculados tanto en Medellín como en EAFIT Bogotá y en EAFIT Pereira. 

Ricardo Uribe Marín, decano (e) de la Escuela de Administración de la Universidad, coincide con el coordinador del MBA, en que, así como el cuerpo profesoral, el networking es el otro de los elementos que caracterizan al posgrado, que se favorece con “elementos internacionales, no solo a través de las pasantías, también con la visita de profesores extranjeros y la participación de estudiantes foráneos”.  

Esas características, considera el profesor Carlos Mario, permiten otorgar a los alumnos las habilidades que requieren, una razón para que los empresarios tengan “una percepción muy favorable en cuanto a las competencias que desarrollan los estudiantes y los criterios para poder tomar decisiones y, adicionalmente, la madurez en el manejo de las organizaciones”. 

“Ese puesto les genera a los estudiantes y a los egresados posicionamiento porque es un reconocimiento de la comunidad nacional e internacional sobre la calidad del programa, les abre grandes puertas y posibilidades. Eso permite mostrarle a todo el mundo que el MBA de nosotros es un programa que está a la par y en sintonía con las mejores tendencias en el ámbito mundial”, opinó Ricardo Uribe. 

Los primeros lugares del QS Global MBA Rankings: Latin America los ocupan, en el siguiente orden, Egade Business School (México), Incae Business School (Costa Rica), Ipade Business School (México), IAE Business School (Argentina), Universidad de Chile, Esan (Perú), Universidad de Palermo (Argentina), FIA Business School (Brasil), Centrum Católica Business School (Perú), y EAFIT. 

Mayores informes para periodistas 
Alejandro Gómez Valencia 
Periodista Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co   

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co