EAFIT y sus egresados mantienen una destacada reputación en Merco Empresas y Líderes 2020

La Universidad es la tercera entidad del sector educación con mejor reputación en Merco Empresas, mientras que egresados como Carlos Ignacio Gallego, integrante del Consejo Superior de EAFIT; y Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, están en el top 10 de los líderes con mejor reputación.

En los resultados que la firma internacional Merco divulgó para Colombia, el miércoles 21 de octubre, también aparece en el listado de los mejores líderes Juan Luis Mejía Arango, rector de la Universidad, el primero entre los directivos de instituciones de educación superior. 

Imagen EAFIT y sus egresados mantienen una destacada reputación en Merco Empresas y Líderes 2020
​En la presentación de los resultados de Merco Empresas y Líderes 2020 participaron José María San Segundo, CEO de Merco; Enrique Mañas Morales, director técnico de Merco; y Catalina Londoño Moreno, directora de Merco Colombia.

​​​EAFIT es la tercera universidad de Colombia con mejor reputación según la más reciente edición de Merco Empresas. La Institución, que está en el puesto 30 en la medición general de ese escalafón, es la primera de Antioquia y la segunda de carácter privado del país en ese escalafón que divulgó, el miércoles 21 de octubre, el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), firma internacional que desde el año 2000 presenta instrumentos de evaluación reputacional. 

Se divulgaron, también, los resultados de Merco Líderes 2020, que mide la reputación de los dirigentes de las empresas colombianas, en los que se destacan egresados eafitenses como el ingeniero Carlos Ignacio Gallego Palacio, presidente de Nutresa e integrante del Consejo Superior de EAFIT; y el administrador de negocios Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia, ambos en el top 10 de los mejores líderes del país en el segundo y tercer lugar, respectivamente.  

Entre los cerca de 20 egresados que están en el listado también aparecen, entre los primeros 30 del escalafón, Ricardo Andrés Sierra Fernández, presidente de Celsia; Juan Esteban Calle Restrepo, presidente de Cementos Argos; Miguel Fernando Escobar Penagos, presidente de Postobón; Jaime Alberto Ángel Mejía, presidente de Corona Industrial; y Juan David Correa Solorzano, presidente de Protección. Además figuran otros dos integrantes del Consejo Superior de la Institución: el también egresado David Escobar Arango, director de Comfama, en el puesto 34, y Cipriano López González, en el 23. 

Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT, se mostró muy satisfecho con los resultados tanto para la Universidad como para los egresados e integrantes del Consejo Superior. El puesto ocupado por la Institución, dijo el directivo, es el reflejo de que siempre está buscando la excelencia y en el caso de los egresados de la calidad que tienen.  

El rector Juan Luis es el primer directivo de una institución de educación superior en la lista de Merco Líderes al ocupar el puesto número 21 en el escalafón general. También están Alejandro Gaviria, de la Universidad de los Andes; Jorge Humberto Peláez, de la Universidad Javeriana, Dolly Montoya, de la Universidad Nacional; Brigitte Baptiste, de la Universidad EAN; John Jairo Arboleda, de la Universidad de Antioquia; Obdulio Velásquez, de la Universidad de La Sabana; y Juan Carlos Henao, de la Universidad Externado de Colombia. 

“Es digno de resaltar que en la lista de los 100 aparecen ocho rectores de las universidades colombianas. Eso también muestra la calidad de las directivas tanto de las universidades públicas como privadas, y es un signo de la importancia que tiene la universidad hoy en el marco de la institucionalidad”, expresó Juan Luis Mejía. 

Para medir la reputación, Merco hizo seis evaluaciones, contó con 24 fuentes de información y realizó 72.591 encuestas. En la más reciente edición contó con la participación de 1898 integrantes de comités de dirección de diferentes entidades, así como periodistas de información económica (89), analistas financieros (53), integrantes del Gobierno (65), de sindicatos (81) y de ONG (58). A esto se suma información de otras mediciones como Merco Digital y Merco Consumo. A las empresas escalafonadas, aclararon los directivos de la firma, no se les cobra por estar en la medición. 

La información recolectada para ambos ránquines fue analizada en la presentación de los resultados, que se hizo de manera virtual, por José María San Segundo, CEO de Merco. El directivo presentó desde España un balance de datos e hizo énfasis en cómo ha variado el perfil reputacional de las empresas para los directivos colombianos. Explicó que ahora ven como fortalezas la responsabilidad social y medioambiental así como el cuidado del talento humano.

Justamente, el ejecutivo de Merco manifestó que los retos de las empresas ante las condiciones de la pandemia se pueden enumerar de la siguiente manera: Primero seguir abiertas, continuar con la actividad. Segundo mantener el máximo de colaboradores, seguir juntos. En tercer lugar demostrar la responsabilidad como agente social clave, seguir siendo responsables. Un cuarto reto es seguir creciendo en reputación, porque es momento de ser referente, es el momento de que las empresas den un paso adelante en este asunto. El quinto es dibujar el futuro.

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co