Las bicis de Borana ya hacen parte​ del “hall de la fama” del diseño colombiano

Por su diseño compacto, liviano, estético y adaptable a las condiciones de la ciudad y a las de sus diferentes usuarios, la bicicleta eléctrica Borana, creada por la spin-off Inmotion Group, fue reconocida con el Premio Lápiz de Acero en la categoría Producto-Diseño de Producto.

La idea, creada hace cinco años, con la participación de los graduados Carlos Hernández, Manuela Calle, Santiago Pérez y Mauricio Aramburo, cuenta con más de 450 unidades en el mercado y ha logrado impactar positivamente los hábitos de movilidad en la ciudad. ​

  • Inicio
  • Noticias
  • Las Bicis de Borana Ya Hacen Parte​ del “hall de La Fama” del Diseño Colombiano
Imagen Las bicis de Borana ya hacen parte​ del “hall de la fama” del diseño colombiano
Con este reconocimiento, la bicicleta ​Borana se suma a la Universidad Parque que, en 2008, obtuvo el Lápiz de Acero en la categoría Espacios Públicos.​

Es compacta y liviana; tiene un sistema integrado de luces y batería; y cuenta con un diseño innovador que le permite, no solo adaptarse a las dificultades topográficas del Valle de Aburrá, sino también ser usada, en igual de condiciones, por una persona de 1.50 metros o por alguien de dos metros de estatura. 

Estamos hablando de Borana, bicicleta eléctrica de pedaleo asistido creada por la spin-off eafitense Inmotion Group en asocio con el grupo industrial UMO, y la más reciente ganadora del Premio Lápiz de Acero, en la categoría Producto-Diseño de Producto.

El reconocimiento, que estuvo suspendido durante los últimos cinco años, regresó el pasado 9 de noviembre con una ceremonia que buscaba celebrar y reconocer la excelencia y la calidad del diseño colombiano. En total se entregaron 47 trofeos en 30 categorías y cuatro premios especiales. Y nuevamente el nombre de EAFIT volvió a figurar, como también lo hizo nuestra Universidad Parque en 2008 (en la categoría Espacios Públicos), y lo han hecho otra serie de graduados a lo largo de la existencia de este premio.

“Nos enorgullece mucho hacer parte, ahora, de este hall de la fama del diseño en Colombia, especialmente en el mismo año en el que celebramos cinco años de haber salido al mercado con nuestra bicicleta", comenta Manuela Calle Escobar, cofundadora de Inmotion Group.

Para la eafitense, graduada del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto, además de las características físicas de la bicicleta, que fueron tenidas en cuenta para otorgarles este reconocimiento, también es importante resaltar la labor interdisciplinar detrás de su proceso de creación, la influencia que han tenido en otros emprendimientos para que también se sumen al tema de la movilidad, y el impacto en la calidad de vida y el cambio de hábitos de sus usuarios. A la fecha hay más de 450 unidades circulando.

“Es un motivo de orgullo ver cómo con estos vehículos hemos ayudado a devolver, poco a poco, la calidad de vida de muchas personas. Algunos iniciaron solo con la intención de probar la bici por un par de días y luego han cambiado completamente sus hábitos, y eso es una verdadera transformación", señala.

“La satisfacción de las personas que han montado en Borana ha sido el verdadero éxito del proyecto. Cada minuto invertido en hacer realidad esta bicicleta ha valido la pena. Su nombre está inspirado en una raza de caballos originaria del sur de Etiopía y se ha convertido en nuestro caballito de acero", indican en Inmotion Group. 

Además, en palabras de la emprendedora, este Lápiz de Acero es una gran manera de culminar una etapa de Inmotion Group, ahora que han suspendido la fabricación de bicicletas eléctrica para dar un giro hacia el tema de servicios tecnológicos y de software de optimización logística.

“Con esto queremos enviar un mensaje a la sociedad: que nosotros nos enamoramos de los problemas y no de las soluciones, y que constantemente estamos buscando e indagando nuevas necesidades para seguir impactando la vida de las personas", concluye.

Inmotion Group S.A.S. UMO S.A. se consolidó en 2014 como una compañía dedicada a crear productos pensados para resolver las necesidades de transporte de ciudades de Medellín y del mundo. Está integrado por:

Manuela Calle – Inmotion Group

Mauricio Aramburo – Inmotion Group

Santiago Pérez – Inmotion Group

David Jaramillo – Inmotion Group

Juan Fernando Escobar – UMO Grupo Industrial

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co