La administración financiera de EAFIT se ratifica en alta calidad

Así lo confirma la calificación AA+ que la firma Fitch Ratings Colombia, entidad que evalúa la calidad crediticia de la Universidad, entregó el 31 de mayo.  

Las capacidades de generación de márgenes operacionales, de inversión con recursos propios y los comportamientos de pago fueron reconocidos en este nuevo aval. 

  • Inicio
  • Noticias
  • La Administración Financiera de EAFIT Se Ratifica En Alta Calidad
Imagen La administración financiera de EAFIT se ratifica en alta calidad
Desde 2011 la Universidad se somete de manera voluntaria a esta revisión en la que se había ubicado en la categoría AA.

La alta calidad de EAFIT no solo se refleja en su infraestructura, en sus programas académicos y de investigación, o en su capital humano, también en el manejo de sus finanzas, en el uso de sus recursos y en las proyecciones económicas que determina para el futuro la Institución.

Y así lo ve la firma Fitch Ratings Colombia, una calificadora de riesgo internacional con sede en el país, que categorizó a la Universidad como la primera en el ámbito nacional en categoría AA+, lo que indica que su gestión financiera es de alta calidad.

Según Paula Andrea Arango Gutiérrez, directora Administrativa y Financiera, la Institución se somete de manera voluntaria a este análisis anual con el propósito de exponer su gestión financiera a una mirada externa que supone total imparcialidad.

“Esto lo hacemos desde 2011, año en el que obtuvimos la calificación en riesgo AA con perspectiva estable, un reconocimiento que ya es muy bueno y le da una excelente señal al mercado sobre la capacidad crediticia que tenemos y, en general, de nuestra gestión”, afirma la directiva.

Pero luego de una revisión exhaustiva de los estados financieros, de estadísticas y otros documentos, Fitch Ratings le anunció a la Superintendencia Financiera de Colombia el ascenso, logro que da cuenta del mejoramiento continuo que mantiene la Universidad en estos aspectos.

“Así quienes nos suministran recursos están seguros de que tenemos flujo de caja y cuando otras instituciones o proveedores deseen hacer alianzas con nosotros podrán ver con transparencia nuestra situación y entablar relaciones con más confianza”, explica Raúl Armando Cardona Montoya, integrante del Comité de Recursos Financieros de la Universidad y profesor del Departamento de Finanzas.

Cinco años de av​ances

La firma internacional destacó que la valoración de largo plazo se debe a la solidez mostrada por la Universidad en los últimos cinco años y por su perfil de apalancamiento.

En la decisión también juega un papel importante el hecho de que EAFIT cuenta con un alto reconocimiento académico en el ámbito nacional, que se refleja en la demanda de estudiantes, en la Acreditación Institucional que entrega el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), así como su adecuada capacidad física y tecnológica.

De manera adicional, rescatan la posición competitiva en Antioquia que ha conseguido EAFIT, gracias a su participación en el programa del Gobierno Nacional Ser Pilo Paga, pues de allí se han obtenido gran número de matrículas.

“La manera en la que hemos venido mejorando la composición de los ingresos, en la que se depende menos de las matrículas de pregrado y cómo nos hemos diversificado con los programas de posgrado, consultorías y proyectos de investigación son otro punto muy positivo”, agrega el docente.

Además, existe un buen manejo y control presupuestal, así como capacidad de endeudamiento para hacer inversiones, incluso, la Institución tiene posibilidad de acceder a préstamos para crecer, por ejemplo, en proyectos de infraestructura si lo desea.

“Ellos también tienen en cuenta la liquidez que tenemos, las capacidades de generación de márgenes operacionales y de inversión con recursos propios, el comportamiento de pago de los compromisos financieros y la sostenibilidad de largo plazo, entre otros”, añade Paula Arango.

Así que el camino financiero es estable para EAFIT, una buena noticia para la comunidad y una ventana transparente que confirma que la Institución está en capacidad de responder por sus inversiones y gastos.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 18, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co