Juan Luis Mejía recibió el doctorado honoris causa en Humanidades de EAFIT por su trayectoria y aporte a la cultura

El abogado, académico, escritor, lector y, por encima de todo, bibliófilo Juan Luis Mejía Arango recibió las insignias y el título como doctor honoris causa en Humanidades de EAFIT, luego de la aprobación del Consejo Superior de la Universidad tras un proceso avalado por pares académicos.

El sociólogo Gonzalo Cataño Molina y el filósofo José Luis Villacañas Berlanga avalaron el título en parte porque, según sus palabras, Juan Luis Mejía representa a un humanista en el mundo contemporáneo y es un alto representante de los ideales cosmopolitas ilustrados.

  • Inicio
  • Noticias
  • Juan Luis Mejía Recibió El Doctorado Honoris Causa En Humanidades de EAFIT Por Su Trayectoria y Aporte A La Cultura

El filósofo español José Luis Villacañas Berlanga y el sociólogo Gonzalo Cataño Molina fueron los pares evaluadores que participaron en este proceso. El video corresponde al discurso que ofreció Juan Luis Mejía luego de recibir el diploma. Foto Róbinson Henao.

 

​​​​​​Cuando se está en presencia de Juan Luis Mejía Arango no solo se puede captar su gran calidad como persona, su cordialidad e inteligencia y su sentido ético, sino también la certeza de que se trata de un hombre que cree en el poder de las ideas, la encarnación de un humanista del mundo contemporáneo​ y un representante fiel de los ideales y el espíritu de la academia y la cultura.

El filósofo José Luis Villacañas Berlanga, director del Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid se refiere así a la obra de este académico, a quien también describe como un apasionado por el conocimiento que “ha hecho de la lectura y del amor por el mundo del libro, el contenido central de su existencia”.

El catedrático español y el sociólogo colombiano Gonzalo Cataño Molina, quien ha estado vinculado con las universidades Pedagógica Nacional y Externado de Colombia y ha sido profesor visitante en múltiples universidades nacionales y extranjeras, fueron los dos pares que participaron en el proceso de otorgamiento del doctorado honoris causa en Humanidades al abogado y exrector Juan Luis Mejía, que se realizó este viernes 3 de diciembre, en el Auditorio Fundadores, durante la ceremonia de grados de posgrado de la Institución.

La decisión, que fue impulsada y evaluada por la Rectoría, el Comité Doctoral de la Escuela de Humanidades, la Comisión de Distinciones de la Universidad y el Consejo Directivo, y aprobada por el Consejo Superior de la Institución, reconoce en Juan Luis Mejía la trayectoria y los aportes valiosos y significativos al campo de las humanidades, y que se traducen en toda una vida dedicada a la preservación de la memoria y el patrimonio, a la cultura, y al mundo de la academia. 

“Siempre he sido un lector. Me inicié en las bibliotecas, que son los hospitales del alma; trabajé en la cultura porque abre ventanas y potencia las dimensiones de la preservación del patrimonio y la cultura; admiro a los creadores y la manera como reinterpretan la vida; y siempre he creído, como educador, en las oportunidades para todos y en inculcar a los estudiantes que su paso por la vida no sea en vano”, expresó Juan Luis Mejía.

Durante su intervención, el homenajeado también destacó la labor de los docentes y directivos que integraron la comisión que le otorgó este reconocimiento, y elogió su rigor aca​​démico y científico, su convicción por el poder transformador de la educación, y su compromiso con la generación de conocimiento. (Ver discurso completo) 

Finalmente agradeció a su familia, a sus amigos, y a todas las personas que, como él mismo lo expresó, lo han acompañado en “los días radiantes y las noches de tormenta”.

La ceremonia incluyó la entrega de insignias que simbolizan el legado vivo del académico, como la tercera franja de su toga —que lo inviste oficialmente como doctor Honoris Causa—, el diploma​​ y el escudo de la Universidad.

“Este es un sinónimo de la madurez de EAFIT” 

Las palabras del primer doctor Honoris Causa de EAFIT estuvieron acompañadas por otra​s de los directivos y docentes de la Institución. La rectora Claudia Restrepo Montoya, por ejemplo, se refirió a esta entrega como uno de los momentos más relevantes para la Institución y un sinónimo de su madurez.  

“Hoy reconocemos que no solo somos capaces de formar estudiantes, sino también de reconocer el esfuerzo, la dedicación y la obra de alguien que le ha entregado su vida al conocimiento, el aprendizaje y los saberes. Eso es lo que celebramos”, apuntó. 

El profesor emérito de EAFIT, Jorge Giraldo Ramírez, quien tuvo a cargo la lectura del Laudato, en el que se consignan los conceptos emitidos por los pares evaluadores para conferir este doctorado, aprovechó la oportunidad para resaltar el hecho de que José Luis Villacañas y Gonzalo Cataño coincidieran unánimemente en los aportes invaluables de Juan Luis Mejía a las humanidades. 

Finalmente, José Alberto Vélez Cadavid, presidente del Consejo Superior de EAFIT, mencionó que esta es una evidencia de que la pedagogía es en doble vida, pues tanto este doctor como la Institución aprendieron mutuamente.  

“Es un orgullo poder celebrar, hoy, al Juan Luis escritor, culto, lector, conferencista y conversador ilustrado, porque como lo mencionó Gonzalo Cataño Molina, en su concepto: conocerlo es una experiencia inolvidable y es constatar que es todo lo que espera de un académico en su mejor expresión”.

Un legado vivo dedicado a la cultura, la academia y el mundo de las ideas 

En la amplia trayectoria de Juan Luis Mejía se destacan su rol como docente de la cátedra de Patrimonio Cultural Colombiana en la Universidad Externado de Colombia, su participación en conferencias en instituciones de Europa y América, y la publicación de 16 libros en editoriales nacionales e internacionales, tres capítulos de libro, ocho artículos y 10 catálogos para exposiciones. Otras de las razones que lo hicieron merecedor de este son sus aportes al campo de la educación y la cultura en el país, y su compromiso con la conservación y la transmisión del patrimonio colombiano. 

También su desempeño como director de las bibliotecas Pública Piloto de Medellín y Nacional de Colombia; subdirector y director de Patrimonio Cultural de Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura; director de la Cámara Colombiana del Libro; gerente de la división de libros distribuidos del Grupo Editorial Planeta y de la Editorial Voluntad del Grupo Carvajal; y uno de los líderes de la consolidación del proyecto del Colegio Horizontes.  

E, igualmente, su paso por diversos campos en el sector público, como el de secretario de educación de Medellín, ministro de educación, cónsul en Sevilla y ministro plenipotenciario de la Embajada de Colombia en España, además de su participación como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua, y consejero en las juntas directivas de la Fundación Universia, Proantioquia, Teatro Metropolitano de Medellín, Fundación Bancolombia, Fundación Alejandro Ángel Escobar, Inexmoda y e Interactuar.  

Finalmente, hablar de su legado sería imposible sin hacer mención de su convencimiento por el patrimonio y la memoria. Prueba de esto son el Archivo Fotográfico que reposa en la Biblioteca Pública Piloto, uno de los más importantes de América Latina y la Sala Patrimonial del Centro Cultural Luis Echavarría Villegas de la Universidad EAFIT, que ayudó a consolidar, y cuyo acervo bibliográfico e histórico contiene una de las más ricas colecciones en siglo XIX colombiano. 

Mayores informes para periodistas 

Alejandro Gómez Valencia 

Área de Contenidos EAFIT 

Teléfono: 574 2619500 ext. 9931 

Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co   

 

Diana Vélez  

Área de Contenidos EAFIT 

Teléfono: 574 2619500 ext. 9883 

Correo electrónico: dvelezgo@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 17, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co