HuMath: IA y robots a tu servicio

Desarrollamos tecnologías innovadoras en diversas áreas del conocimiento, incluyendo el sector salud, la inteligencia artificial y la ingeniería.

Imagen HuMath: IA y robots a tu servicio
Desde la ciencia ficción el reconocimiento facial llega a ser catastrófico, una herramienta para el dominio masivo o, por otra parte, el escenario de la conquista de los robots.

Sin embargo, esto no puede estar más alejado de la realidad. HuMath, spin off de la Universidad EAFIT, está conformada por ingenieros e investigadores que tienen como propósito, a partir de diversas fuentes de datos, dinamizar la industria y la sociedad. Para ellos, la posibilidad de implementar el reconocimiento de emociones y la mecatrónica deben ser planteadas en pro de la sociedad.

Reconocimiento de emociones en video, audio y texto. 

El estado de ánimo de las personas sigue siendo, hoy en día, una variable difícil de identificar, de medir y de estudiar. A partir del uso de inteligencia artificial (IA), se crea una plataforma que logra la identificación de emociones mediante el reconocimiento de gestos faciales. Esta tecnología se puede implementar en diferentes sectores o áreas de trabajo como en recursos humanos, consultas psicológicas, marketing y, de igual forma, en otros sectores como el hospitalario o de seguridad. La plataforma facilita procesos de estudios de mercado, diagnósticos médicos o de satisfacción.

Exoesqueleto de rehabilitación adaptativa. 

En paralelo, otra tecnología desarrollada por HuMath da respuesta a algunas problemáticas relacionadas a la rehabilitación de los pacientes. Con el uso de sistemas sensoriales, controles adaptativos y ambientes inmersivos de realidad aumentada, se ha creado un exoesqueleto. La tecnología apoya a personas que cuentan con dificultades motrices en las extremidades superiores del cuerpo facilitando los procesos de rehabilitación, al poder alternar presiones y tensiones para los ejercicios que se necesiten.

Estas tecnologías se establecen como una respuesta a los inconscientes usos de los software e inteligencias artificiales, buscando ser un apoyo para las ciencias de la salud y otras áreas.

Pronto podrás saber mas sobre HuMath

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Enero 13, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co