¡Ganadores! Eafitenses crearon un proyecto con el que triunfaron en la Hackathon Microsoft Colombia

Cinco estudiantes de EAFIT crearon Career Recommendation, una plataforma que utiliza inteligencia artificial y ciencia de datos para recomendar al usuario cuál carrera estudiar.

Con el desarrollo los eafitenses ganaron en la edición 2021 de este certamen organizado por Microsoft y Critertec con el apoyo de Innpulsa Colombia y la plataforma CEmprende.

  • Inicio
  • Noticias
  • ¡Ganadores! Eafitenses Crearon un Proyecto Con El Que Triunfaron En La Hackathon Microsoft Colombia

​​Con la Hackathon Microsoft se espera promover la creación de aplicaciones que generen un cambio en las universidades mediante el uso de las tecnologías. En este video se puede apreciar un demo de Career Recommendation.

 

Con el reto de materializar la idea de un desarrollo web durante una maratón tecnológica de pocas semanas, un equipo de cinco estudiantes de EAFIT creó un modelo de predicción de carreras profesionales usando redes neuronales y aplicando inteligencia artificial que le permitió ganar la Hackathon Microsoft 2021 Colombia, concurso abierto a la comunidad del ecosistema de emprendimiento e innovación del país.

Career Recommendation es el nombre del prototipo con el que los eafitenses ganaron en el certamen, cuya final se realizó de manera virtual y consistió en la elección del proyecto más popular mediante una votación entre la audiencia. A la convocatoria se presentaron cerca de 50 proyectos de equipos universitarios.

Los integrantes del grupo eafitense son Juan David Echeverri, David Calle González y Andrés Salazar Galeano, estudiantes de Ingeniería de Sistemas; y Miguel Ángel Correa Manrique y Santiago Cartagena Agudelo, de Ingeniería Matemática. Ellos conformaron una organización de estudiantes llamada DS EAFIT para trabajar asuntos relacionados con ciencias de datos e inteligencia artificial, promoviendo el trabajo colaborativo y la participación en competencias cibernéticas como esta.

“El proyecto inició para cumplir con el objetivo de la Hackathon, que era construir una aplicación que resolviera un problema del día a día de los universitarios. Career Recommendation apunta a un dolor de muchos jóvenes para saber qué carreras estudiar y dónde”, explica Miguel Ángel Correa, quien cursa el quinto semestre y es líder de DS EAFIT.

Lo que idearon los estudiantes fue una herramienta que, con base en las habilidades de los aspirantes que buscan continuar sus estudios profesionales, entrega recomendaciones al instante de las carreras más acordes al perfil de cada usuario. Entre la información con la que opera están los resultados de las pruebas Saber. Además de las tres carreras más afines, el sistema comparte información general de los programas académicos identificados, y en cuáles instituciones encontrarlos.

Innovación universitaria

Esta hackathon interuniversitaria es promovida por Microsoft Colombia, Critertec Educación y seis instituciones de educación superior del país. Durante el proceso se realizaron talleres formativos y los ganadores recibirán asistencia de profesionales de Microsoft para continuar con el desarrollo del proyecto.

Este concurso es pensado para que los estudiantes universitarios pueden identificar problemáticas de sus instituciones en el campo académico, social y tecnológico. El objetivo es prototipar soluciones mediante la creación de una aplicación basada en la suite de Office 365. La participación es promovida por Innpulsa Colombia y el Campus de Emprendimiento Exponencial CEmprende, una plataforma digital y red de puntos físicos que fortalece el ecosistema de emprendimiento e innovación del país.

"Una hackathon siempre ha sido una competencia con tiempos bastante cortos. Teníamos menos de dos semanas para desarrollar enteramente una aplicación, con la incertidumbre de siquiera saber si podríamos llegar a presentarla o no, pues en el primer filtro directamente descartan las opciones menos interesantes", cuenta Juan David Echeverri, uno de los eafitenses participantes.

Para el desarrollo de la página web, los eafitenses utilizaron herramientas propias del diseño de software. Por ejemplo, haciendo uso de los servicios cognitivos de Microsoft, implementaron un modelo que identifica los formularios que contienen la información necesaria para realizar las predicciones en Career Recommendation.

"El mayor reto de esta competencia fue aprender a usar nuevas herramientas proporcionadas por Microsoft, a las que no estábamos acostumbrados, además de coordinar el trabajo de todos los miembros del equipo, ya que había gran variedad de aspectos por trabajar que requerían que cada quien investigara por separado en ciertos momentos para luego unirlo todo", dice David Calle.

En la final de la Hackathon Microsoft 2021 participaron los proyectos Career Recommendation, de EAFIT; Asistente universitario Botsoo, de la Universidad Cooperativa de Colombia; Uvibes, de la Universidad de Los Andes; No te rajes, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios; y MeUno App, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).

"El aprendizaje más importante que me dejó esta hackathon fue que los verdaderos ganadores son los que están siempre y no se rinden, los que a pesar de las circunstancias en todo momento dicen presente ", comparte el estudiante Santiago Cartagena.

Mayores informes para periodistas

Alejandro Gómez Valencia 

Área de Contenidos EAFIT 

Teléfono: 574 2619500 ext. 9931 

Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 16, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co