Estos son los pregrados de EAFIT que más se destacaron en las Saber Pro 2021
Los resultados de los eafitenses en las pruebas de Estado permitieron que varios programas sobresalieran entre sus homólogos en el país: primer lugar para Ingeniería de Producción; segundo, Ingeniería Física; y terceros, Biología, Derecho, Economía y Mercadeo.
En Antioquia, además, varios ocuparon el primer puesto: Ciencias Políticas, Derecho, Economía, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Física, Ingeniería Matemática, Mercadeo, Música y Negocios Internacionales.

Varios pregrados de la U se destacaron, gracias al desempeño de sus estudiantes, en los resultados de las más recientes pruebas Saber Pro. El primer lugar en el ámbito nacional de Ingeniería de Producción, el segundo de Ingeniería Física, y el tercero de Biología, Derecho, Economía y Mercadeo son los programas en el top tres.
En Antioquia, además, nueve programas ocuparon el primer puesto entre sus homólogos: Ciencias Políticas, Derecho, Economía, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Física, Ingeniería Matemática, Mercadeo, Música y Negocios Internacionales.
Estos puestos no son casualidad, son el resultado de un trabajo juicioso. Así lo cree Ricardo Taborda Ríos, decano de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería de la Universidad, quien agrega que los puntajes obtenidos en los pregrados adscritos a esa área académica “son un respaldo de quienes se preocupan por medir el desempeño de nuestros profesionales respecto a la preparación que reciben”.
En el caso de la Escuela de Administración los buenos resultados coinciden con la transformación de los pregrados, que se enfoca en el aprendizaje a través de retos y la adquisición de competencias. Así lo considera la decana Cristina Vélez Valencia, quien además del tercer puesto de Mercadeo, también celebra el cuarto de Negocios Internacionales y el quinto de Contaduría Pública.
El tercer lugar de Economía y el quinto de Finanzas también llena de orgullo a César Tamayo Tobón, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno, quien resalta el esfuerzo y la dedicación de los profesores y estudiantes, así como la calidad de los programas, “muy conectados con las necesidades de la comunidad, con el mundo, y muy conscientes de los desafíos que tenemos como sociedad”.
La excelencia académica del pregrado, la calidad de los profesores y el compromiso de los estudiantes son las razones para que el pregrado de Derecho se destaque históricamente en las Saber Pro. Así lo cree Esteban Hoyos Ceballos, decano de la Escuela de Derecho de la Universidad, quien asume los resultados como un indicador más del éxito de la formación de los abogados eafitenses, que se suma a otros como los altos índices de empleabilidad.
En el top tres de Antioquia
Al hacer una comparación entre los programas de EAFIT con similares de otras instituciones —comparación que no hace el Icfes en los resultados—, la Universidad también se destacó en Antioquia, además de los primeros puestos mencionados, en segundos y primeros lugares.
En el segundo lugar del departamento figuraron Finanzas (después de la EIA), Biología (después de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional), Contaduría Pública (primero la U. de A.), Geología (después de la Universidad Nacional), Ingeniería de Procesos (detrás de la Universidad Nacional) e Ingeniería de producción (el primero entre dos, el otro es el programa del ITM).
Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Psicología ocuparon el tercer puesto; en los dos primeros casos después de la EIA y la Nacional, y en el último de la U. de A. y CES.
Los decanos de la Universidad reconocen, de esta manera, que las razones para esos primeros lugares son la transformación de los pregrados, la formación por retos, a la conexión de la Institución con su entorno y, por supuesto, a la calidad de sus profesores y el compromiso de los estudiantes.
Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Diciembre 17, 2024