“Es un privilegio estar en el pódium para que el mensaje de la música se siga escuchando”

Como comunidad de graduados de EAFIT nos orgullece recibir noticias como las que nos regala el talento de Andrés Felipe Lopera Gómez, músico de nuestra alma máter nombrado recientemente director titular de la Orquesta Sinfónica de Richmond (Indiana). 

Este trombonista, quien estudió en la U gracias a una beca y cursó dos maestrías en Estados Unidos con crédito-becas de Colfuturo, ahora da el paso que buscaba en su trayectoria profesional, ser director titular de una agrupación de ese nivel.​​

  • Inicio
  • Noticias
  • “Es un Privilegio Estar En El Pódium Para Que El Mensaje de La Música Se Siga Escuchando”
Imagen “Es un privilegio estar en el pódium para que el mensaje de la música se siga escuchando”
​Andrés Felipe Lopera asumirá el cargo de director titular de la Orquesta Sinfónica de Richmond el próximo primero de julio.​

​​Al final de una clase, en un curso corto en Argentina, al profesor estadounidense Nathaniel Brickens se le acercó un personaje que en un inglés básico le pidió que lo escuchara tocar el trombón. Meses después, gracias a ese episodio de energía y pasión, y al padrinazgo artístico del maestro Nathaniel, Andrés Felipe Lopera Gómez estaba en la Universidad de Texas haciendo una maestría en música.  

Precisamente la energía y la pasión, y claramente el talento, le valieron a este eafitense para ser nombrado como director titular de la Orquesta Sinfónica de Richmond, en Indiana (Estados Unidos), una agrupación con 60 años de historia. Andrés Felipe será su cuarto director, un capítulo que extiende una historia que comenzó cuando ingresó a la banda musical de Donmatías (Antioquia). Gracias al apoyo de sus padres, que lo criaron a él ya sus seis hermanos mayores laborando como recicladores, Andrés persistió en la música hasta lograr una beca en EAFIT, apoyo para viajar al curso en Argentina, un crédito-beca con Colfuturo y cultivar una trayectoria en Norteamérica. 

Este eafitense, reconocido con el galardón Graduados que Inspiran en el año 2017, nos amplía algunos de los detalles su recorrido profesional y lo que significa este logro.  

¿Qué es lo que más te emociona de ser el nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Richmond? 

“La Orquesta de Richmond Indiana es una orquesta profesional que ya lleva más de 60 años en el país. Es una orquesta que solo ha tenido tres directores musicales y artísticos, yo sería el cuarto. El proceso de selección fue muy interesante. Empezó en el año 2021 cuando se abrió la convocatoria y llegaron varios candidatos. Ellos seleccionaron los cinco mejores candidatos y cada uno nos invitaron a hacer un concierto. Luego entre la junta directiva y la comunidad de la orquesta me eligieron como el nuevo director titular”.

 ¿Cuál ha sido tu recorrido profesional en Estados Unidos? 

“Empezó en el año 2008, cuando vine a hacer mi maestría en trombón en la Universidad de Texas (Austin) con el profesor Nathaniel Brickens por medio de un crédito beca de Colfuturo. Luego hice mi segunda maestría en Dirección Orquestal en New England Conservatory. Entre esos cuatro años de las maestrías estuve en mucho en contacto y trabajando musicalmente con la Orquesta Joven de las Américas, que ahora se conoce como Orquesta de las Américas. Después de eso tuve mi primer trabajo como director titular de una orquesta sinfónica en proyectos juveniles en Portland (Oregon), un proyecto muy grande en el que estuve tres años. También trabajé paralelamente en algunos proyectos con Oregon Symphony, luego me mudé a Denver (Colorado), donde trabajé como director asistente de la Orquesta Sinfónica de Colorado y después pasé a vivir donde estoy en este momento, en Columbus (Ohio), donde trabajo como director asociado de la Columbus Symphony Orchestra y director titular del proyecto de orquestas juveniles en Columbus que son cuatro orquestas. 

Mi siguiente paso sería ser director titular de una orquesta sinfónica profesional. Eso era en lo que venía buscando y gracias a Dios y a que todas las cosas se dieron llego a Richmond, Indiana”. 

El presidente del consejo de administración de la Orquesta, Jeff Carter, ha dicho que le aportarás “energía y una pasión desbordante” a tu cargo, ¿cómo se percibe eso en ti como director? 

“Es una comunidad que está muy ansiosa por nuevas ideas y eso es algo en lo que soy bueno: trayendo representación y nuevas ideas desde el pódium y haciendo que la Orquesta sea un espacio sonoro para todos los miembros de la comunidad. Eso es lo que yo más anhelo, hacer que la gente de cualquier sector sociocultural y económico se sienta reflejada en la Orquesta y sienta que es un espacio sonoro que es una invitación para que lleguen a la Orquesta”.  

Siempre resaltas el papel que ha tenido tu familia y tu pueblo natal en tu formación. 

“Quiero mucho a mi comunidad de Donmatías. Yo soy muy apegado y agradecido con mi familia. Soy el séptimo de una familia de siete hijos y mi padre y mi madre son mi inspiración. Sus valores, formas de ver la vida y de interactuar con la gente son lo que me han hecho la persona y el músico que soy ahora. A gradezco mucho a la comunidad de Donmatías y todas las situaciones que se dieron para yo poder estar en la banda, como cuando Álvaro Uribe creó el proyecto de banda musicales en los pueblos de Antioquia. Eso me dio paso a vivir una vida que yo nunca pensé; una cosa es lo que uno sueña hasta cierto punto, pero hay sueños que se cumplen sin que uno tenga la posibilidad siquiera de soñarlos”. 

¿En quién más te hace pensar este nuevo logro? 

“Estoy demasiado agradecido con toda la gente en la Universidad EAFIT, con la maestra Cecilia Espinosa, con Colfuturo por ayudarme con las becas y con todas las personas que se han presentado en mi camino porque cada uno ha aportado su granito de arena para estar donde estoy. Espero desde acá, Estados Unidos, representar a Colombia como el país tan bonito y cultural que somos, y seguir haciendo música que es un lenguaje universal que nos alegra a todos. Es un privilegio estar en el pódium dirigiendo una orquesta y haciendo que este mensaje se siga escuchando”.​

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 14, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co