El MBA de EAFIT es el mejor de Colombia según el más reciente ranquin de QS
Este posgrado de la Universidad es, además, el décimo de Latinoamérica en el QS Global MBA Rankings 2024: Latin America que la firma británica Quacquarelli Symonds divulgó el 25 de octubre.
La trayectoria del programa —tiene 50 años y fue el primero de su tipo en el país—, la internacionalización, el equipo profesoral y las oportunidades de networking son las principales fortalezas del posgrado.

EAFIT tiene el mejor MBA de Colombia. Lo dice la firma Quacquarelli Symonds (QS) en su más reciente escalafón para estos programas, el Global MBA Rankings 2024. El de la Universidad aparece como el décimo entre los de instituciones latinoamericanas y es uno de los dos colombianos en la lista, junto al de Icesi.
Para la medición, QS analiza métricas como empleabilidad, resultados de emprendimiento y graduados, retorno de la Inversión, liderazgo intelectual y diversidad de profesores y alumnos. En el caso del MBA de EAFIT los resultados en esas métricas se avalan con la trayectoria del programa que, tal como dice el coordinador del posgrado, Juan Esteban Escalante Gómez, cuenta con acreditaciones nacionales e internacionales.
Otras fortalezas que menciona Juan Esteban son las oportunidades de internacionalización (de corta, mediana y larga duración); el equipo profesoral (que combina de forma armónica experiencia profesional y formación académica de primer nivel); las oportunidades de relacionamiento y networking para los estudiantes y graduados, y la riqueza en términos de formatos pedagógicos (desde clases presenciales, pasando por cursos blended, nivelatorios, simulaciones, casos de estudio, entre otros).
Este es un logro que desde la Universidad se agradece y celebra con los 3.576 graduados del programa en Medellín, Pereira y Bogotá en sus 50 años de historia. Este es el sexto año consecutivo en el que el posgrado es el primero de Colombia en este escalafón de QS.
“Una de las razones por las que el MBA de EAFIT lidera nuevamente en Colombia el ranquin de hace QS es la conexión que tiene esta Universidad con las organizaciones, sistemas públicos y los emprendimientos. Eso hace que los aspirantes nos busquen como una opción para conectarse con ecosistemas robustos”, complementa Cristina Vélez Valencia, decana de la Escuela de Administración.
Una de las maneras de esa conexión, agrega la Decana, es a través de la resolución de desafíos reales en las organizaciones lo que, al mismo tiempo, les permite a los estudiantes crear redes.
Los 11 MBA de Latinoamérica en el listado son, en este orden, los de EGADE Business School (México), INCAE Business School (Costa Rica), IAE Business School (Argentina), Universidad de Palermo (Argentina), IPADE Business School (México), Universidad de Chile (Chile), ESAN Graduate School of Business (Perú), Pacifico Business School (Perú), CENTRUM Católica Business School (Perú), EAFIT y Universidad Icesi (Colombia). Los tres mejores del mundo están en Estados Unidos y son los de Stanford Graduate School of Business, Penn (Wharton) y Harvard Business School.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 21, 2025