El Centro Argos para la Innovación es un hito en el desarrollo del país

El miércoles 26 de agosto se cortó la cinta que representa la apertura del Centro Argos para la Innoación en EAFIT, un espacio creado gracias a la alianza entre universidad y empresa. 

El evento estuvo presidido por el Gobernador de Antioquia, el Alcalde de Medellín, la Directora de Colciencias, el Presidente del Consejo Superior de EAFIT, el Rector de EAFIT, y los presidentes del Grupo Argos y de Cementos Argos. 

  • Inicio
  • Noticias
  • El Centro Argos Para La Innovación Es un Hito En El Desarrollo del País
Imagen El Centro Argos para la Innovación es un hito en el desarrollo del país
La alianza entre la universidad, la empresa y el Estado, en pro del desarrollo de la industria, la región y el país, es uno de los logros destacados durante la inauguración de esta obra.

El 26 de agosto se abrieron, por primera vez, las puertas del Centro Argos para la Innovación, una nueva obra que construyó Argos en el campus de EAFIT y que diseñó el arquitecto Lorenzo Castro Jaramillo, que consta de 12 laboratorios, 60 puestos de trabajo, 6.845 metros cuadrados de área intervenida y espacios abiertos al público, bajo un modelo de desarrollo sostenible Leed.

La obra fue concebida a partir de la alianza entre universidad, empresa y Estado, con el fin de generar un núcleo para la innovación, enfocado en el desarrollo de la industria del cemento, de cara al crecimiento nacional e internacional.  

Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT, manifestó su gratitud con la compañía cementera, como una empresa que le ha apostado decididamente al tema de la innovación y del conocimiento.

“Estamos en una entidad de conocimiento, la universidad es eso, pero el conocimiento sin infraestructura es teoría. Lo que queremos en EAFIT es dotarla e ir construyendo, en la medida de las posibilidades y de los socios que creen en nosotros, una especie de parque tecnológico en donde le conocimiento de la universidad pueda convertirse en riqueza social. Estas son las noticias que se originan en el país que queremos”, indicó. 

Por su parte, José Alberto Vélez Cadavid, presidente del Grupo Argos, dijo en el saludo de apertura: “Hoy tengo el honor de darle la bienvenida al nuevo Centro Argos para la Innovación en EAFIT, una iniciativa que reafirma el compromiso de la compañía con un modelo de negocio centrado en el cliente, como punto de partida para militar el portafolio de ideas y proyectos que aporten a la sostenibilidad social, económica y ambiental”.

José Alberto mencionó el valor de esta construcción, en la que la empresa privada realizó una inversión -25 mil millones de pesos en construcción y 5 mil millones de pesos en dotación de laboratorios- en capacidades de innovación, y firmó un convenio por 20 años para trabajar, de manera conjunta con la academia en temas de innovación.

También expresó que con este proyecto se reafirma el compromiso de Cementos Argos con el modelo de universidad, empresa y Estado, y extendió la invitación al sector privado para contribuir a la meta fijada por el Gobierno Nacional, de alcanzar el uno por ciento del PIB en inversión en innovación para el año 2018.

Desarrollo re​gional y nacional
Aníbal Gaviria Correa, alcalde de Medellín, felicitó a Argos y a EAFIT por servir de garantes del propósito de continuar mostrando a Medellín como una ciudad innovadora hacia el mundo. “Yo creo que no hay mejor aporte para el compromiso constante, cotidiano, de ser una ciudad innovadora, y para ese gran pacto por la innovación que este aporte extraordinario que hoy hacen EAFIT y Argos”, enunció el mandatario.

En opinión de Sergio Fajardo Valderrama, gobernador de Antioquia, este centro significa la posibilidad de atreverse a entender el mundo, continuar con la innovación y tener un espacio que soñaban quienes pertenecen a los ámbitos de la academia y de la ciencia.

Mauricio Alviar Ramírez, rector de la Universidad de Antioquia, valoró los avances que generará el nuevo espacio, al indicar que los países que hoy no participen en la innovación y en el relacionamiento entre la empresa y la academia quedarán por fuera de toda posibilidad.

Así mismo, Rosario Córdoba, presidente del Consejo Privado de Competitividad, planteó que es indispensable que haya una relación entre la academia y la universidad, de modo que, cuando eso sucede, se logra aplicar a la industria toda la investigación que hace la universidad, y de allí se genera la innovación, se mejora la productividad y hay crecimiento.

“El hecho de que una empresa haga una apuesta de esa naturaleza con una universidad para la investigación de un conjunto de productos de la cadena de la construcción es un ejemplo para todo el país y todos vamos a aprender de eso”, dijo Rosario.

En cuanto a la apuesta de ciudad, Juan Camilo Quintero Medina, director de Ruta N, calificó este centro como un hito de inspiración y de ejemplo para muchos empresarios antioqueños y colombianos, de que la innovación, la ciencia y la tecnología son el camino verdadero para la competitividad y para generar más bienestar, desarrollo y productos con valor agregado.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Noticia administración Nuevo avance en educación médica
Investigación
Noticia administración Nuevo avance en educación médica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 18, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co