EAFIT está en el top 10 de las mejores universidades de Colombia según QS Latinoamérica
Así lo establece la más reciente edición del ranquin que la firma británica hace para la región, en el que la Universidad se ubica en el puesto 8 en el país, mejorando una posición con respecto a la medición anterior.
La Institución, que se destaca por la buena reputación académica y entre los empleadores, es la primera privada por fuera de Bogotá en aparecer en el listado. Además, es la segunda en Antioquia después de la U. de A y número 57 en Latinoamérica.

Primera privada de Antioquia. Segunda del departamento, después de la U. de A. Octava de Colombia. Primera privada entre las IES por fuera de Bogotá. Puesto 57 en Latinoamérica. Esos son los resultados para EAFIT en la más reciente edición del ranquin QS Latinoamérica, que fue divulgada este jueves 22 de septiembre.
La Universidad aumentó su calificación en tres indicadores que viene monitoreando con prioridad: reputación académica, redes de investigación y profesores con doctorado. Así lo explica Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de Estrategia de la Institución, quien con respecto al número de profesores con doctorado manifiesta que responde a “los esfuerzos instituciones para que las contrataciones de profesores sean de docentes altamente calificados”.
Otro de los puntos a los que se refirió Isabel tiene que ver con la mejora en el indicador de las redes de investigación internacional que, dice, tiene que ver con un esfuerzo para que los profesores de la U se conecten con grupos de investigación de otros lugares del mundo y lograr tener publicaciones que puedan ser indexadas en journals de alto prestigio.
Otro ítem destacado para EAFIT en el escalafón de QS, en el que siempre le va bien a la Universidad en las mediciones que hace esta firma, es la reputación entre los empleadores.
Sobre la buena percepción que los empleadores tienen de los graduados de la Universidad, Isabel Gómez Yepes, directora de la Dirección de Desarrollo Institucional y Vínculos, celebra la calificación porque considera que responde a los esfuerzos institucionales por mantener una conexión con las organizaciones, que a su vez permite tener profesionales eafitenses que ofrecen soluciones a los retos que afronta la sociedad. Esa buena puntuación de la U —13 en Latinoamérica en ese indicador— también es reto para fortalecer las relaciones entre los mismos graduados y el entorno.
En términos generales, expresa Isabel Gutiérrez, los resultados del QS Latinoamérica 2023 ratifican “el esfuerzo que la universidad hace por mantenerse conectada con los sistemas de organizaciones, con las empresas. Esto nos hace sentir realmente orgullosos y subir un puesto en Colombia es bastante significativo porque todas las universidades están poniendo un cuidado especial en obtener mejores posiciones. Esta es una carrera altamente competida”.
Las primeras 10 universidades colombianas en la lista son, de las 62 clasificadas, son: Los Andes (1), Nacional (2), U. de A. (3), Javeriana (4), Del Rosario (5), La Sabana (6), Valle (7), EAFIT (8), Norte (9) y Externado de Colombia (10).
Mayores Informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Diciembre 17, 2024