EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país según la firma QS
La valoración de los empleadores sigue siendo la calificación más alta de EAFIT en el ranquin global de universidades que hace la firma QS, que divulgó el 8 de junio los resultados que corresponden al año 2023. La Institución se mantienen en el top 10 de las IES de Colombia en el puesto número ocho y como la tercera de Antioquia después de U. de A. y UPB. En la medición global conserva el grupo 801-1000.

La reputación de los eafitenses en las organizaciones a las que están vinculados sigue siendo la calificación más alta de EAFIT en el ranquin mundial de universidades que hace la firma QS. En los más recientes resultados, que aplican para el año 2023, la Universidad se mantiene en el puesto ocho entre las IES de Colombia –el mismo del año anterior– y como la tercera del departamento después de la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana.
El ranking QS mundial, tal como explica Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de la Dirección de Estrategia de EAFIT, es una medición de carácter global que clasifica a universidades alrededor del mundo a partir de su reputación, investigación y participación internacional de profesores y estudiantes. Lo hace con base en la reputación académica, la citación de los papers producidos por las instituciones, el número de profesores por estudiante, los porcentajes de profesores y estudiantes extranjeros, y la reputación entre los empleadores.
En ese último campo EAFIT es la cuarta mejor de Colombia después de Los Andes, Nacional y Javeriana. Isabel Gómez Yepes, directora de la Dirección Institucional y Vínculos, celebra la confianza de los empleadores y destaca que la Universidad constantemente está trabajando en revitalizar los lazos con los empleadores.
“En el deseo de fortalecer aún más la relación con ellos, la U creará un área que se dedicará a la conexión del talento eafitense con las organizaciones, para incrementar la pertinencia del valor agregado de los graduados en el mercado laboral”, dice Isabel a propósito de los recientes encuentros que la Institución ha propiciado con los empleadores.
Con respecto a los otros puntajes que obtuvo EAFIT, que la mantienen en el puesto 801-1000 en la clasificación global, Isabel Gutiérrez también destaca la mejora en el campo de los profesores internacionales respecto al año anterior, esto debido a que en el periodo de pandemia la movilidad de estudiantes y profesores se había reducido.
El MBA de EAFIT es el cuarto de Colombia según América Economía
En el más reciente ranquin de los MBA de la región realizado por la revista especializada América Economía, la maestría en Administración (MBA) de la Universidad se ubicó en el lugar 26 y es cuarta en Colombia.
La fortaleza académica, el retorno sobre inversión, el poder de red, la internacionalización y la producción de conocimiento son las dimensiones que se tienen presente para este escalafón que consolida el prestigio y la trayectoria del posgrado eafitense que se ofrece desde el año 1973.
Mayores Informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Diciembre 17, 2024