Con novedades literarias EAFIT invita a sumarse a la Fiesta del Libro y la Cultura

Con tertulias sobre las obras y sus autores, la Editorial EAFIT realizará nueve lanzamientos en la decimoquinta edición de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que tendrá lugar entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre.

Las palabras son el tema central de esta feria con más de dos mil actividades literarias, artísticas y académicas, y en las que también estarán otras dependencias de la Universidad. La programación se puede conocer aquí

  • Inicio
  • Noticias
  • Con Novedades Literarias EAFIT Invita A Sumarse A La Fiesta del Libro y La Cultura
Alt imagen
La Fiesta dispondrá de stands con las distintas colecciones de los sellos universitarios del país. La foto corresponde a la edición 2019, pues en 2020 fue virtual.

​Los libros son el refugio de las palabras, en ellos se resguarda el conocimiento de la humanidad, la historia de las civilizaciones y la imaginación de los seres humanos en forma de novelas, cuentos, publicaciones científicas, ensayos y otras manifestaciones. Tal como expresa el Manifiesto de la edición 15 de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, las palabras "palpitan, nacen a cada instante, se transforman, nos enseñan de eternidad...”

La Editorial EAFIT se suma nuevamente a este encuentro literario, que se hará de manera presencial entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre, porque como lo indica Claudia Ivonne Giraldo Gómez, jefa de esta unidad, “la Fiesta del Libro destaca el talento local y nacional, y está orientada a los escritores de la ciudad y a los libros que publicamos las editoriales independientes, comerciales y universitarias".

Y para llegar a la Fiesta, la Editorial prepara una maleta con las novedades literarias y académicas que ha publicado recientemente, que buscarán oídos para sus presentaciones y tertulias en los salones Humboldt y Aurita López del Jardín Botánico.

La agenda literaria

Con la alegría que manifiesta Claudia Ivonne por ver y encontrarse con los lectores, la Editorial EAFIT tiene programados nueve lanzamientos, siete presenciales y dos virtuales, en este encuentro de ciudad.

"Lo mejor de la Fiesta del Libro es que le hace honor a su nombre: es una fiesta indiscutible para lectores, escritores, la gente del mundo del libro y los habitantes de la ciudad. Para uno como escritor, que lee en soledad, escribe en soledad, trabaja en soledad, vive en soledad, la Fiesta representa un despertar, un verano. Es recibir unos rayos de sol en el espíritu y llenarse de nuevas experiencias alrededor de libros, historias y gentes", expresa David Eufrasio Guzmán, quien presentará Pichón de diablo, su novela prima editada por EAFIT.

La presentación de la obra de David Eufrasio será el domingo 26 de septiembre a las 8:00 p.m. en el Salón Humboldt, en la que el autor conversará con Ignacio Piedrahíta. La programación de las presentaciones de las publicaciones de la Universidad comienza el 24 de septiembre a las 8:00 pm. con una conversación sobre El ruido de los jóvenes, un homenaje a José Libardo Porras.

La agenda continuará todos los días   de la Fiesta con una presentación organizada por la Editorial (Ver recuadro) con las tertulias sobre los libros Celebración del poema, de Camilo Suárez Roldán; Toda esa gente, de Mario Escobar Velásquez; Rana de arena, diario de viaje de David Hoyos García; No miraré su rostro, de Ángel Galeano; y Caja de herramientas para la educación virtual. Un acercamiento al futuro del libro: los libros expandidos.

Como parte de la programación virtual de la Fiesta del Libro, el jueves 30 de septiembre a las 8:00 p.m. y a través del canal de YouTube de EAFIT+, se presenta el lanzamiento de la Colección La Flecha: Proyecto de libros para toda la vida. Se trata de una iniciativa impulsada por la Alianza 4U Editorial, conformada por las editoriales de las universidades del Norte, Icesi, Cesa y EAFIT.

Así mismo, el domingo 3 de octubre a las 5:00 p.m., en una conversación con Darío Jaramillo Agudelo, se presentará, dentro de la colección de poesía Otramina, la obra Las cosas escondidas por el sueño (Antología 1983-2016), de Jorge Fondebrider.

De esta manera, Claudia Ivonne invita a sumarse a esta fiesta de la ciudad, y a acudir al Jardín Botánico para caminar, disfrutar y reencontrarse con los libros.

Presentaciones de la Editorial EAFIT.

Presenciales

Viernes 24 de septiembre. Auditorio: Salón Aurita López. Hora: 8:00 p.m.

Nombre de lanzamiento: El ruido de los jóvenes, homenaje a José Libardo Porras. Conversan Emma Lucía Ardila, Luis Fernando Macías y Juan Diego Mejía.

Sábado 25 de septiembre. Auditorio: Salón Aurita López. Hora: 8:00 p.m.

Nombre de lanzamiento:  Celebración del poema, de Camilo Suárez Roldán. Conversan con el autor: Carmiña Cadavid y Jorge Iván Agudelo.

Domingo 26 de septiembre. Auditorio: Salón Humboldt. Hora: 8:00 p.m.

Nombre de lanzamiento: Pichón de diablo, novela de David Eufrasio Guzmán. Ignacio Piedrahíta conversa con el autor.

Lunes 27 de septiembre. Auditorio: Salón Aurita López. Hora: 8:00 p.m.

Nombre de lanzamiento: Guía de literatura infantil de Rocío Vélez de Piedrahita. Conversan Emma Lucía Ardila y Luis Bernardo Yepes.

Martes 28 de septiembre. Auditorio: Salón Humboldt. Hora: 5:00 p.m.  

Nombre de lanzamiento: Toda esa gente, novela de Mario Escobar Velásquez. Conversan Jairo Morales Henao y Diego Aristizábal.

Miércoles 29 de septiembre. Auditorio: Salón Humboldt. Hora: 6:30 p.m.  

Nombre de lanzamiento: Rana de arena, diario de viaje de David Hoyos García, conversa con Felipe Restrepo David.

Viernes 1 de octubre. Auditorio: Salón Aurita López. Hora: 6:30 p.m.  

Nombre de lanzamiento: No miraré su rostro, novela de Ángel Galeano. Esteban Carlos Mejía conversa con el autor.

Sábado 2 de octubre. Auditorio: Salón Aurita López. Hora: 6:30 p.m.

Nombre de lanzamiento: Caja de herramientas para la educación virtual. Un acercamiento al futuro del libro: los libros expandidos. Conversan María Isabel Villa y Mauricio Vásquez.

Virtuales

Jueves 30 de septiembre Youtube EAFIT+. Hora: 8:00 p.m.

Nombre del lanzamiento: Colección La Flecha. Proyecto de libros para toda la vida: Alianza 4U Editorial: Editorial Universidad del Norte, Editorial ICESI, Editorial CESA y Editorial EAFIT. Presentan Claudia Restrepo Montoya y Adriana Cecilia Maestre, Directora Editorial Universidad del Norte.

Domingo 3 de octubre. Youtube EAFIT+. Hora: 5:00 p. m. Jorge Fondebrider:  Las cosas escondidas por el sueño (Antología 1983-2016). Colección de poesía Otramina. Conversa Darío Jaramillo Agudelo.

Presentación del libro Y te lleva como el viento

Alejandra Toro Murillo, jefa del pregrado en Literatura, realizó esta antología de poemas de Gabriela Mistral, que presentará en el marco de la Fiesta del Libro y la Cultura. En lanzamiento se realizará en dos espacios: con una rueda de prensa el jueves 16 de septiembre, a las 7:00 a.m., y con una conferencia el sábado 25, en la que participarán Ana Piedad Jaramillo y Yenny León. Ambos eventos serán en el Jardín Botánico.

“Este es el libro que será el centro de la Fiesta de este año, pues es un volumen que circulará en la Biblioteca Fiesta del libro y la Cultura, y dará lugar a múltiples actividades.  Es un trabajo que me alegra mucho, por el alto impacto que tiene en la ciudad, tendrá un alto tiraje, se regalará durante el evento y propiciará diferentes talleres y actividades. Es un libro, mejor dicho, para la ciudad. Es también una forma de acercar la poesía a muchos lectores esta vez de la mano de Gabriela Mistral”, señala la docente, quien también contó con el apoyo de la ilustradora Lilú Escobar, quien ha sido profesora de Idiomas EAFIT. 

Mayores informes para periodistas​

Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Diana Vélez 
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9883
Correo electrónico: dvelezgo@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Febrero 17, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co