Arcilla reutilizable para usos diversos
Con esta arcilla industrial se reducen los costos obteniendo mejores resultados.

Tanto en la industria como en el sector del arte, la realización de productos y obras a partir de ciertos materiales como cementos o metales pueden significar largos procesos, poca flexibilidad y costos elevados. Arcillas de altas calidades, que son el recurso más usado para estos fines, en muchas ocasiones son de difícil obtención, para artistas y medianas empresas. ¿Debemos conformarnos con arcillas de baja calidad o existen otros materiales posibles? Desde la Universidad EAFIT hemos creado una arcilla industrial que da solución a los problemas que tiene dicha obtención limitada.
La arcilla desarrollada en EAFIT cuenta con gran variedad de usos para diseño y modelado. Por otra parte, puede ser usada en diferentes etapas de la producción ya que se ajusta a los necesidades y cambios que se puedan presentar. Por si fuera poco, se adapta fácilmente a los procesos manuales y de maquinaria industrial.
Con el uso de fuentes de calor, nuestras arcillas se vuelven 100% reutilizables sin necesidad de agregar ingredientes extras. Esto reduce los costos de manipulación y de obtención del producto, mientras que mejora o iguala los resultados de opciones ya existentes en el mercado.
¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Arcillas industriales
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Enero 13, 2025