Protocolo para el ingreso y la permanencia de mascotas en el campus de EAFIT. Ver protocolo
La Universidad EAFIT, consciente de las dinámicas actuales en torno a la tenencia responsable de las mascotas, ha decidido disponer de algunos espacios abiertos del campus principal para que también ellas puedan disfrutar de nuestra Universidad Parque.
- Alcance
Este protocolo define las condiciones para el ingreso y la permanencia de mascotas en el campus principal en Medellín. Para este efecto solo será permitido el ingreso de perros y gatos.
La Universidad se reservará, por razones de seguridad o ante eventos especiales o de fuerza mayor, el ingreso o permanencia de las mascotas en el campus en días específicos.
El Departamento de Planta Física de la Universidad, adscrito a la Dirección Administrativa y Financiera, es el responsable del manejo, la actualización y la aplicación de este protocolo. - Condiciones generales y responsabilidades para el propietario o poseedor de la mascota
Garantizar el cuidado de la salud de la mascota, incluido el plan de asistencia médico-veterinaria (purgas, vacunas, tratamientos y procedimientos quirúrgicos, entre otros).
Registrar la mascota, previo al ingreso al campus y en el formulario dispuesto por la Universidad (aportar carné de vacunación, registro de los perros de razas potencialmente peligrosas y póliza de RC vigente, de conformidad con el artículo 128 de la Ley 1801 de 2016 o nuevas disposiciones).
Llevar a cabo el control de acceso en la portería, informando el ingreso de la mascota.
Cuidar el correcto comportamiento de la mascota dentro del campus.
Para contribuir a la seguridad de las personas los perros deberán ir sujetados por medio de collar y traílla y, en el caso de las razas potencialmente peligrosas, además deberán ir provistos de bozal. Esta directriz también es muy importante para que podamos convivir en equilibrio con otras especies de fauna que habitan en el campus (ardillas, aves, gatos, etc.).
Los gatos deberán estar dentro de un guacal.
Abstenerse de dejar deambulando libremente la mascota dentro del campus.
Garantizar que la mascota realice sus necesidades en las zonas demarcadas como pet friendly, evitando que lo hagan en zonas de circulación.
Recoger los excrementos en bolsas biodegradables y depositarlos en los contenedores dispuestos para ello en las zonas demarcadas como pet friendly.
Estar pendiente de la mascota en todo momento, y no dejarla amarrada y sola en espacios cerrados o abiertos.
Evitar en todo momento que la mascota ataque a una persona o a un animal.
Responder por los daños eventualmente ocasionados por la mascota, bien sea a personas o a bienes. - Características de las zonas demarcadas como pet friendly
La Universidad cuenta con zonas específicas señalizadas como pet friendly.
Estas zonas están dotadas con dispensadores de bolsas biodegradables y contenedores especiales para la deposición de la mascota. - Espacios habilitados como zonas pet friendly
Están habilitados los espacios al aire libre del campus, señalizadas como pet friendly.
No se encuentran habilitados para el ingreso y permanencia de mascotas los siguientes lugares: laboratorios, aulas, biblioteca, auditorios, oficinas, cafeterías y piscina.
Solo se permitirá el ingreso de perros en servicio, lazarillos, de soporte emocional o terapéuticos a espacios no habilitados cuando el propietario o poseedor porte la documentación que demuestre su necesidad.

Este protocolo fue publicado el 28 de enero de 2022.
¿Necesitas más información?
Departamento de Planta Física
+57 604 2619500
plantafisica@eafit.edu.co