​​Generar un ambiente de respeto en el campus significa convivir con otras personas que viven realidades diversas, y en esa medida, respetar lo que son, lo que hacen, sienten, piensan y quieren, sin hacerles sentir que sus diferencias son un problema. Es, en definitiva, comprender y aceptar con respeto la diferencia del otro, en su orientación sexual, pensamiento político o en sus condiciones socioeconómicas.

Y este mensaje se transmitió cuando la Universidad, comprometida con sus valores de integridad y tolerancia, presentó a la comunidad eafitense el proyecto #RespetoEnEAFIT, iniciativa que lidera el Centro de Integridad, con el respaldo de varias dependencias, y que contempla promover una conversación profunda sobre los temas de equidad de género y sexualidad diversa.

Los actores institucionales no solo fueron testigos de los mensajes que hicieron parte de la fase comunicacional del proyecto y de los espacios de conversación, sino que también tienen a su disposición un Protocolo para la Equidad de Género y la Sexualidad Diversa, que busca prevenir y definir la actuación frente a posibles situaciones de discriminación, y un canal oficial de contacto en caso de que se presenten hechos de discriminación y acoso.​​

El Protocolo para la Equidad de Género y la Sexualidad Diversa se puede ​consultar ​aqu​í​.

Salud y bienestar

5. Igualdad de género

#Respe​toEn​EAFIT​​​

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co