Contribuir a la generación de una cultura de movilidad sostenible en los ámbitos local, regional y nacional; y motivar el cambio de hábitos en la comunidad por medio del pensamiento y la acción colectiva que se sustente en el aprendizaje, el descubrimiento y la creación, son objetivos del Plan de Movilidad Sostenible de EAFIT, aprobado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Se han adelantado ya diferentes invitaciones cotidianas y sencillas que permiten aportar: caminar si se vive a un kilómetro o menos de la Universidad (también por salud) y viajar en bicicleta si se reside a menos de 5 kilómetros de EAFIT, pues es uno de los medios más económicos y menos contaminantes.

La Universidad habilitó biciparqueaderos con opción de carga para bicicletas eléctricas. También están disponibles las aplicaciones Try my ride y Vanana, que permiten que los eafitenses compartan vehículos para llegar y salir del campus; recargar la tarjeta Cívica dentro de la Institución; y la adecuación de los parqueaderos para la ubicación de vehículos eléctricos, híbridos o de baja emisión.

Entre los indicadores de movilidad sostenible de 2019, se aumentó en un 194,9 % el ingreso de vehículos cero emisiones (bicicletas y patinetas).

Los bici-parqueaderos pasaron de 348 en 2018 a 444 en 2019.​

11. Ciudades y comunidades sostenibles

13. Acción por el clima

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co