1. El Coronamonitor es una plataforma que busca generar información permanente y con alta precisión geográfica que sea útil para analizar las dinámicas de la crisis sanitaria, en sus diferentes dimensiones. De acuerdo con las más de 12.953 encuestas en cerca de 186 municipios del país, en un poco más de tres meses, se ha podido recopilar información relacionada con síntomas, pruebas, provisiones, dinero disponible e ingresos, cadenas de suministro, salud mental y comportamiento durant​e la cuarentena. La iniciativa es liderada por el Centro de Investigaciones Económicas y Financieras de EAFIT con el apoyo de Universidad del Rosario, Corporación Universitaria Lasallista, Universidad EIA, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad del Norte, Cesde, Innovations for Poverty Action, Interactuar, Invamer, Proantioquia y Comfama.
  2. Un nuevo modelo para la gerencia pública de la pandemia es propuesto en el documento Supervivencia, vivencia y convivencia durante y después del covid-19, que presenta 10 estrategias para la adaptación social a la nueva normalidad. El texto es un documento “vivo” que será actualizado y ampliado incluso con nuevos aportes. La propuesta fue presentada por la Rectoría y expertos académicos de la Escuela de Humanidades, y de la Escuela de Economía y Finanzas, con el propósito de abrir una discusión pública y convocar a un gran foro de concertación entre actores del sector público, privado y sociedad civil.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co