¡Los mejores años de EAFIT están por venir!

Distintas miradas a la huella que ha dejado la Universidad desde su creación, el 4 de mayo de 1960, y a los desafíos para el futuro.

En estos 55 años se han creado seis escuelas, se han formado cerca de 46 mil profesionales y se tienen 41 grupos de investigación.

Imagen ¡Los mejores años de EAFIT están por venir!
La transformación social es uno de los principales aportes que se le reconocen a la Universidad a lo largo de su trayectoria y ​los protagonistas de esos alcances son los estudiantes.​

Transcurrieron 55 ​años. El 4 de mayo de 1960 los 19 fundadores de EAFIT-que inició como Escuela de Administración y Finanzas (EAF)- sentaron las bases de una institución en la que han ocurrido grandes avances y que se puso como meta, desde aquella fecha, ser un referente de la transformación social de la región y del país.

“Me tocó ver cómo EAFIT progresó desde una pequeña escuela de negocios  y un instituto tecnológico hasta formarse con un espíritu universitario. Todavía es una Universidad muy joven, con mucha potencialidad, y me parece que su actual visión de marca (Inspira, Crea, Transforma), recoge muy bien el momento que vivimos, porque ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad y hoy los impulsa y los genera”, refiere Álvaro Uribe Moreno, presidente del Consejo Superior de EAFIT.

Hoy la Institución cuenta con seis escuelas: Administración, Ingeniería, Humanidades, Derecho, Economía y Finanzas, y Ciencias; y es una Universidad que investiga, se internacionaliza y se proyecta a partir de valores como integridad, excelencia, audacia, responsabilidad y tolerancia.

Así mismo, según Félix Londoño González, director de Investigación, de los 41 grupos de investigación de la Universidad escalafonados en Colciencias, 17 están en Categorías A1 y A, y se cuenta con 105 investigadores, 12 de ellos reconocidos como sénior.

Juan Rafael Cárdenas, fundador de la Universidad e integrante del Consejo Superior, resalta los aportes de la Institución al país en la formación de profesionales capacitados para atender las necesidades empresariales de distinta índole, una aspiración fijada hace 55 años y que, para él, ha sido satisfecha al haber preparado hasta este momento a cerca de 46 mil profesionales, en los ámbitos académico, moral, ético y de liderazgo.

“Nos encuentran estos 55 años también con una imagen renovada, mucho más moderna y contemporánea, alrededor de tres palabras fundamentales. Somos una institución que pretende inspirar y crear para poder transformar la sociedad en la que vivimos”, plantea Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT, en mención de la nueva visión de marca.  

Para Julio Acosta Arango, vicerrector de EAFIT, la Universidad inspiró y creó un modelo educativo que ha transformado la educación en Colombia, lo que ha sido un factor importante en el proceso de la región y del país.

En ese sentido, Sol Beatriz Arango Mesa, presidenta de Servicios Nutresa y egresada, plantea que en estos 55 años EAFIT ha aportado a la sociedad liderazgo desde el ser y el hacer para generar desarrollo e impulsar la sociedad.

Transformación y proyección

EAFIT inició con la Escuela de Administración, la que, de acuerdo con Manuel Esteban Acevedo Jaramillo, su decano, ofrece en la actualidad cuatro pregrados, más de 20 programas de posgrado en diferentes ciudades del país, y un doctorado que cumple 10 años.

“Vemos con optimismo el futuro en el que estamos comprometidos con la internacionalización, no solo de la Escuela y la Universidad, sino del país y sus empresas. Estamos comprometidos con desarrollar una serie de productos derivados de la investigación que permitan dar respuesta a los desafíos presentes y futuros de América Latina”, afirma el Decano.

Uno de los sucesos más interesantes en estos 55 años para la Escuela de Ingeniería, la segunda con más antigüedad ha sido, para Alberto Rodríguez García, su decano, constituirla como una escuela de pensamiento, moderna, creativa y tecnológica. Eso la convierte en una de las principales de la Universidad en cuanto a dimensión y funciones, y que juegue un papel muy activo en la sociedad con respecto a la formación de profesionales, proyectos de investigación y servicios de consultoría y extensión.

Juan Felipe Mejía Mejía, decano de la Escuela de Economía y Finanzas, menciona que a través de esta la Universidad cumple un rol de gran trascendencia en la sociedad, no solo a escala regional sino nacional e internacional.

“En primera instancia, a través de la investigación en temas de gran importancia para el desarrollo de Colombia y América Latina, buscamos contribuir a un diseño de una política pública acertada. También, pretendemos formar profesionales de la mayor calidad ética y profesional, y contribuir a través de la proyección social”, expresa Juan Felipe.

Por su parte, Jorge Alberto Giraldo Ramírez, decano de la Escuela de Humanidades, indica que esta ha existido durante un tercio de la vida de la Universidad, lo que significa que es una de las escuelas más nuevas pero, por esa misma razón, ha contribuido a ampliar las fronteras de las áreas del conocimiento que la Institución desarrolla.

“La Escuela de Humanidades está compuesta por cuatro departamentos. Sin embargo, las áreas de conocimiento son mucho más amplias, lo que ha permitido que la Institución sea más universal pero también que tenga una mayor implicación con los asuntos de la sociedad y de la región. En este sentido creemos que representa un elemento crucial de la personalidad que tiene EAFIT hoy”, asegura Jorge Giraldo.

De otro lado, Hugo Alberto Castaño Zapata, decano de la Escuela de Derecho, precisa que desde la fundación de esta dependencia, hace 16 años, se ha entendido que el Derecho no es una profesión para el ejercicio individual, sino que se convierte en un instrumento de cambio social.

“A través de diferentes mecanismos como el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación atendemos sectores en situación de vulnerabilidad, lo que ha permitido contactarnos con las necesidades del entorno”, dice.

En opinión de Luciano Alberto Ángel Toro, decano de la Escuela de Ciencias, la más reciente de EAFIT, su creación es una apuesta institucional por el avance de las ciencias, el reconocimiento del impacto social de los nuevos resultados de investigación y la aplicación de ese conocimiento para transformar la sociedad.

Además de los logros académicos y administrativos, en la parte de infraestructura la Universidad también desarrolla diversas obras, algunas de las que estarán finalizadas para este año y otras para 2016, entre las que se cuentan las intervenciones del bloque 28 y 29; el Centro de Idiomas; un nuevo bloque que agrupará los bloques 13 al 17, el Centro Argos para la Innovación, y las salas de estudio en el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas.

Son 11 lustros de conocimiento

En estos 55 años de la Universidad EAFIT han egresado 46.299 personas, 24.946 de pregados y 21.353 de posgrados. Actualmente tiene 10.200 estudiantes en pregrado y 3.100 en posgrados. Están matriculados en 21 pregrados, 66 especializaciones, 34 maestrías y 5 doctorados.  El 16 por ciento de los alumnos de pregrado reciben algún tipo de beca.

La Universidad cuenta con 361 docentes de planta, 92 por ciento de ellos con título de maestría o doctorado.  Ha registrado seis patentes de invención, tiene 15 en proceso de registro y un total de 43 spin off.
Además de Medellín, hace presencia en Llanogrande, Bogotá y Pereira. En cuento convenios internacionales, la Institución tiene 252 en 36 países y este semestre cuenta con 70 estudiantes extranjeros, mientras que los eafitenses en el exterior son 68.

Mayores informes

Alejandro Gómez Valencia

Periodista Área de Información y Prensa EAFIT

Teléfono: 2619500 Ext. 9931

Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co​

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Enero 17, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co