• Inicio
  • Escuela Finanzas Economía y Gobierno

Lo que hace única a esta Escuela

    Calidad y excelencia

    Somos top en el mundo

    Como institución estamos acreditados por AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), lo que nos convierte en la primera universidad en Antioquia en obtener este reconocimiento, la sexta en Colombia y nos hace parte del menos del 6% de las escuelas de negocios del mundo que cuentan con ella.

    Nuestra MAF (Maestría en Administración Financiera), para la que puedes homologar créditos con nuestros pregrados, lleva cinco años siendo socia del CFA (Chartered Financial Analyst), y es la única con este reconocimiento en Colombia. Además, hacemos parte de la GARP, la asociación de expertos en las áreas de riesgos, siendo los únicos en el país con esta acreditación en pregrado y posgrado.

    Y somos la mejor Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de Antioquia, según el Ranking QS.

    Campus transformador

    Nos respalda un ecosistema de laboratorios para crear y experimentar: 

    Nuestra Escuela cuenta con el respaldo de un gran ecosistema de laboratorios: DataPol, un laboratorio de datos método y análisis político; Laboratorio y consultorio financiero, que ofrece consultorías en finanzas empresariales, personales y educación financiera.

    Tenemos una agenda académica, cultural y social activa

    El conocimiento es visible y permea todos los rincones de la Universidad.

    Contamos con una agenda de conocimiento y cultura viva: Lo mejor de la academia, la ciencia y las artes converge en EAFIT.

    Tenemos proyección y presencia nacional

    Estamos en Bogotá con nuestros programas de maestría en: Administración Financiera (MAF), Administración (MBA), Gerencia de Proyectos y Especialización en Finanzas. Y llegamos a Pereira con las maestrías en: Administración (MBA), Administración de Riesgos. También con las maestrías y especializaciones en: Mercadeo, Gerencia de Proyectos, Administración Financiera; y con la Especialización en Finanzas. En ambas sedes con flexibilidad de clases presenciales cada quince días y cada mes, según el programa. 

    Somos actor clave de una ciudad universitaria.

    Medellín ocupa el segundo puesto como mejor ciudad universitaria a nivel regional, según el ICU (Índice de ciudades universitarias); y es la primera ciudad de Latinoamérica en ingresar a la Red PASCAL de ciudades del aprendizaje. Cada año EAFIT recibe cientos de estudiantes de más de 15 países y 446 de otros territorios de Colombia.

    Aprendizaje vivo y activo

    Nuestros estudiantes están en el centro y configuran su plan de estudios

    Contamos con más de 20 líneas de énfasis para que elijas cómo complementar tu desarrollo profesional.

    Podrás enfocar tu carrera en temas como: mercadeo, economía aplicada, economía cuantitativa, finanzas, gerencia de proyectos, relaciones internacionales, ciencia de los datos, construcción de paz, comunicación política o gobierno y políticas públicas.

    Innovación y liderazgo

    Somos innovación en educación

    Contamos con herramientas de alto nivel utilizadas por las bancas de inversión, comisionistas y grandes aseguradoras del mundo: Bloomberg, un software especializado al que nuestros estudiantes tienen acceso y por medio del que se pueden certificar. Y Refinitiv, software de la bolsa de Londres.

    Además, nuestros estudiantes se exponen continuamente a conversaciones y procesos con casos reales y con los graduados. También tienen una formación multidisciplinar gracias a las cinco escuelas de EAFIT y a las tres áreas (mercados y estrategia financiera, macroeconomía y sistemas financieros, y políticas y desarrollo) que las configuran.

    Cultivamos el liderazgo temprano y la investigación

    En EAFIT tenemos 14 grupos estudiantiles, con más de 1500 integrantes, en los que se desarrollan habilidades de liderazgo desde la práctica.Como Escuela tenemos siete semilleros y tres grupos de investigación, todos en la máxima categoría A1 en Colciencias. 

    Conexiones e incidencia

    Somos un universo de trabajo por lo público, las organizaciones y de emprendimiento activo:

    Contamos con centro de estudios e incidencia, Valor Público y con un espacio de innovación y desarrollo social: EAFIT Social.

    En EAFIT tenemos una línea especial de Gerencia y empresa que presta consultoría y, también, a ON.going, el centro de emprendimiento de alto impacto de EAFIT, que se conecta con los problemas y la sociedad; en nuestra universidad tienen sede más de 21 landing empresariales y emprendimientos de impacto. 

    Nuestros profesores están en relación permanente con las organizaciones, la investigación y con las mejores universidades del mundo. También, con los problemas que afectan nuestra sociedad.

    Somos una puerta al mundo

    Contamos con 260 convenios internacionales, 190 instituciones aliadas en 30 países, más de 56 estudiantes internacionales activos en nuestra Escuela, aproximadamente 200 estudiantes que se van de intercambio al mundo cada año. Tenemos también programas de intercambio profesoral e investigativo. 

    Tenemos una relación estrecha con la Brandeis University, Carlos III de Madrid y la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Católica de Lovaina y la Universidad La Salle Ramón Llull, para salidas profesionales, proyectos investigativos conjuntos y prácticas remuneradas.

    Formamos emprendedores

    Desde 2018 hasta 2022, 782 de nuestros graduados de pregrado en EAFIT y 103 de posgrados han empezado sus emprendimientos. 12 de ellos están en la lista de las 100 mejores start-ups de Colombia.

    Áreas de conocimiento

    Mercados y Estrategia Financiera

    El área de Mercados y Estrategia financiera está conformada por un equipo de trabajo multidisciplinario especializado en economía y finanzas de las organizaciones con los más altos estándares de calidad. Su sólida fundamentación teórica y experiencia en estas temáticas, ​unido al riguroso manejo de técnicas en ciencias de datos, econométricas, y computacionales, apalanca​ su capacidad de solución de problemas de las organizaciones privadas, públicas y sociales. Director​: Jesús Alonso Botero.

    Macroeconomía y Sistemas Financieros

    El á​rea de Macroeconomía y Sistemas Financieros lidera la generación y aplicación de nuevos conocimientos para resolver problemas relacionados con el progreso económico de los países y el desarrollo y funcionamiento de sus mercados e instituciones financieras. El área cuenta con profesores e investigadores quienes se ocupan de estar a la vanguardia en sus respectivos campos de especialización relacionados con el crecimiento económico, la inflación, el empleo, los ​ciclos económicos, entre otros. Director: Diego A. Agudelo Rueda.

    Políticas​​ y Desarrollo

    El área de Políticas y Desarrollo recoge las capacidades académicas en torno al diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas en el marco de las restricciones y posibilidad​e​s políticas y administrativas, y su relación con el desarrollo económico y social de los territorios. Se conecta con la comprensión del funcionamiento de los sistemas políticos y su interacción entre los actores sociales y políticos, con los análisis aplicados en economía con el fin de generar valor público en la resolución de problemas sociales tanto para el sector público como en el sector privado. Director:​ Juan Carlos Muñoz​ ​

    Icono Scroll

    Centro de Valor Público

    EAFIT Social

    Laboratorio Financiero

    Consultorio Financiero

    Laboratorio de datos, métodos y análisis político - DataPOL

    Profesores

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co