Es un sistema de información que provee datos históricos, e intradía, sobre activos, estados financieros, datos macroeconómicos, entre otros.
En la actualidad el Laboratorio cuenta con 16 terminales de Bloomberg Professional Service con el objetivo de acercar a los estudiantes a la realidad bursátil internacional y local. Además provee data a los investigadores como insumo confiable en sus proyectos de investigación.
Es una herramienta potente y amigable para el análisis de inversiones en acciones y fondos de inversión.
Presenta información bursátil y/o contable de las mayores empresas de capital abierto y algunas empresas de capital cerrado de países como: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú.
Adicionalmente cuenta con base de datos extensa de Fondos de Inversión Latinoamericanos y de ETF´s del mercado Estadounidense.
Es un paquete estadístico ampliamente utilizado en varias disciplinas del conocimiento para la gestión y el análisis de datos.
Es un software que trabaja conjunto con Excel que permite realizar análisis de riesgos, pronosticar datos, valorar proyectos, simular inversiones en distintos escenarios, control de calidad, optimización y generación de informes.
Es una herramienta provista por la Bolsa de Valores de Colombia que permite acceder a información en tiempo real sobre los mercados de Renta Variable, Renta Fija y Derivados desde una misma plataforma.