Somos una dirección que contribuye directamente a la solución de problemas concretos y al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento social, aportando al cierre de brechas en asuntos de equidad, inclusión y regeneración sostenible.
​Además, es un Centro de innovación social con una misión clara de contribuir a la transformación social, creando oportunidades a partir de las necesidades sociales del liderazgo inspirador de quienes habitan los territorios o las comunidades, bajo la premisa del desarrollo ético y sostenible.

Misión​​​

Contribuir al progreso y desarrollo social del país, con estrategias de innovación social, proyectos de RSU y buenas prácticas participativas de cohesión social y desarrollo local, co-creando capital social sostenible en las comunidades a las que dirige su intervención y acompañamiento con el sello de corresponsabilidad de nuestra Universidad.​

Visión​

Seremos un referente de la RSU y de la Innovación Social en nuestro país y en otros escenarios regionales por las prácticas e impactos reconocidos, a la vez que socios estratégicos de comunidades, entidades públicas, privadas y sociales en la implementación de proyectos de desarrollo y ejecución de políticas sostenibles y socialmente responsables.

Director​​
Adolfo Eslava Gómez

Es doctor en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia; especialista en Evaluación Social de Proyectos de la Universidad de Los Andes y economista de la Universidad de Antioquia. ​

En EAFIT se ha desempeñado como decano de la Escuela de Artes y Humanidades; director del Centro Humanista de esta misma escuela; profesor titular de Gobierno y Ciencias Políticas; coordinador de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas; director del grupo de investigación Sociedad, Política e Historias Conectadas; e investigador senior en la clasificación de Colciencias. Recientemente, ha asumido la coordinación de la Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local.

Ha sido autor de los libros Experimentar para decidir (EAFIT, 2019), Políticos, técnicos y comunidades (EAFIT, 2017) y El juego de las políticas públicas (EAFIT, 2011); coautor del texto Valores, representaciones y capital social en Antioquia (EAFIT-SURA-Gobernación de Antioquia, 2013); editor académico de Reglas de oro (EAFIT-Proantioquia, en prensa) y de Oro como fortuna (EAFIT-Colciencias, 2014); y coeditor de Territorio, crimen, comunidad (EAFIT-Open Society, 2015). También ha publicado varios artículos y capítulos de libro en asuntos relacionados con análisis institucionalista, economía experimental y políticas públicas.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co