​​​​​​​​​​​​​​​Los documentos de carácter patrimonial que reúne la Sala recogen temas históricos, empresariales, científicos, artísticos y culturales, entre otros.​

 

    Conozca las bibliotecas digitales de la Sala de Patrimonio Documental.

     

    Compuesta por cerca de 68.000 libros desde 1494 hasta nuestros días. Se encuentra información sobre diferentes partes del mundo con énfasis en Antioquia y Colombia.

     

    Se conservan cerca de 9.700 folletos desde el siglo XVIII sobre Colombia, Antioquia y algunos sobre otras partes del mundo.

    Incluye cerca de 3.500 ejemplares​ de revistas y periódicos desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días, producidos en Colombia, Antioquia, y algunas en el extranjero.

    Están compuestos por correspondencia, documentos contables, escritos, recortes de prensa y fotografías. Son archivos privados de familias, personas, empresas, casas comerciales e industria, asociaciones culturales y cívicas, en su mayoría de la región antioqueña desde el siglo XIX hasta el siglo XX.

     

    Agropecuaria

    Arte

    Bancos y finanzas

    Café

    Comercio​

     

    Educación​

    Historia empresarial

    Minería

    Mujer

    Municipios antioqueños

     

    Música

    Organizaciones culturales

    Política

    Urbanismo

     

    Conserva 60​ archivos musicales de compositores, intérpretes, musicólogos y melómanos, en su mayoría de Antioquia, otros departamentos de Colombia y de algunos compositores latinoamericanos y de otras partes del mundo.

    Están compuestos por partituras, muchas de ellas manuscritas e inéditas. Además, revistas, programas de mano, recortes de prensa, correspondencia, escritos, discos en acetato, grabaciones y fotografías.

    Tiene cerca de 3.​000 mapas y planos arquitectónicos y urbanos de Antioquia y Colombia desde el siglo XVI. Algunos de ellos son manuscritos e iluminados a mano.​

    Está conformada por cerca de 500 documentos entre cartas, escritos, reales cédulas, discursos, carteles, hojas volantes, con información sobre Antioquia y Colombia desde el siglo XVIII.

    Esta colección está integrada por libros, mapas y láminas.

     

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co