En el año 2021 fueron publicados 2.737.695 artículos en revistas de alto impacto según Scopus ¿Cómo lograr que con esta proporción de artículos el tuyo sea publicado y tenga gran impacto?

Si bien la investigación es una oportunidad para transformar y ampliar el camino al conocimiento, esta no generará el impacto deseado si no se tiene en cuenta una serie de factores involucrados en el ámbito de la investigación.}

No sólo los resultados in facto importan. Desde la misma escritura presentada bajo un factor diferenciador frente a los demás escritos en su área hasta la divulgación del mismo, marcará la diferencia. Es así como este curso propende por la excelencia académica en los procesos de investigación como un aporte para facilitar el proceso de la publicación de la producción académica y científica, a través del desarrollo de competencias informacionales para comunicar y usar la información de forma eficiente.

Duración: 2 semanas.

Dedicación: 8 horas.

Inversión: Sin costo.

Dirigido a: estudiantes de posgrado, profesores, investigadores y estudiantes de pregrado que pertenezcan a un semillero de investigación de la Universidad EAFIT.

Solicitudes grupales: este curso podrá ser solicitado por los docentes de la Universidad EAFIT con tres semanas de antelación al inicio del curso.

Solicitudes individuales: al correo formacion@eafit.edu.co

 

Contenido

 

Unidad 1

Identidad digital del investigador: firma de autor y afiliación institucional normalizada, creación del identificador ORCID.

Unidad 2

Buenas prácticas para la publicación exitosa de artículos académicos.

Unidad 3

Dónde publicar los artículos acorde a los índices de medición de impacto, derechos de autor y autoarchivo de información.

Unidad 4

Revisión por pares: metodología de la evaluación de las publicaciones académicas.

    El curso Estrategias para la publicación de la producción académica consta de 4 unidades que se desarrollarán en un ambiente virtual. Su interacción se realizará a través de la participación en debates y correos electrónicos.

    En las unidades los participantes realizarán actividades de aprendizaje para desarrollar las competencias enunciadas. Para esto, los participantes contarán con el acompañamiento de un docente quien les brindará apoyo para aclarar las inquietudes que puedan surgir y ampliar los temas si es necesario.

    Adicionalmente, contarán con videos, tutoriales, presentaciones y documentos que servirán de apoyo para el aprendizaje y desarrollo de las competencias. Esto facilitará la comprensión y acercamiento con las temáticas del curso, logrando así un aprendizaje significativo.

    Se otorga el certificado de aprobación del curso a:

    1. El estudiante de pregrado de semillero de investigación, estudiante de posgrado, docente e investigador que obtenga una nota igual o superior a 3.5 en cada uno de los módulos.
    2. Si el curso hace parte de una materia de un programa académico de pregrado las evaluaciones se regirán por el reglamento académico correspondiente.
    3. Los participantes del curso que hayan realizado solo algunos módulos como parte de una materia, tienen como plazo máximo un año para completar el curso y obtener así el certificado de aprobación. Luego de transcurrido este tiempo, deberán realizar y aprobar nuevamente el curso completo para obtener la certificación.
    4. Si el curso hace parte de una materia de un programa académico de pregrado y el estudiante aprobó el curso virtual con anterioridad, puede validar el curso presentando su respectivo certificado de aprobación. En caso de requerir las notas debe solicitarlas al correo: formacion@eafit.edu.co

    Disponer de una cuenta de correo electrónico de la Universidad.

    Conexión a Internet.

    Conocimientos mínimos de navegación en Internet.

    Sistemas operativos: Windows 2000, XP, Vista ó 7; MAC OSX 10 en adelante.

    Computador con especificaciones mínimas de Memoria RAM de 256MB, Procesador Intel Pentium III (o equivalente) o superior y tarjeta de video: SVGA 800x600 pixeles, 256 colores.

    Navegadores: Internet Explorer 7, Netscape 7, Opera 8 (o superiores), Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari.​

    ​​​Contacto:​

    Luis Fernando Ramírez

    Auxiliar de logística Programa COIN

    Correo: formacion@eafit.edu.co

    Teléfono: 604 2619500 extensión 8979

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co