Ingeniería Industrial

¿Te apasiona resolver problemas complejos y transformar organizaciones? En pregrado en Ingeniería Industrial de EAFIT desarrollarás habilidades en analítica y finanzas que te permitirán diseñar, planear y operar cadenas de suministro sostenibles y competitivas.

Biología

Aquí aprenderás a usar el método científico para entender a los seres vivos de manera profunda, a estudiar los patrones de la biodiversidad. Estudiar biología en uno de los países más biodiversos del mundo es un privilegio: en EAFIT usamos estas áreas como un gran laboratorio. Cuando pensamos en carreras del futuro, biología es una de ellas. La sociedad demanda con urgencia profesionales que conozcan las necesidades del planeta y aporten al mejoramiento de los procesos que minimicen el impacto de las actividades relacionadas con el ambiente y su sostenibilidad.

Ingeniería de Sistemas

Aquí aprenderás a desarrollar sistemas computacionales. No es exagerado decir que la computación lo ha permeado casi todo, y esto potencia el campo de acción del ingeniero de sistemas. Hoy por hoy no hay un solo negocio que no use las tecnologías de la información, y es que las soluciones computacionales han llegado para hacer la vida más fácil. Por lo mismo, las oportunidades son igual de extensas en términos de innovación, generación de nuevas ideas y en general de creación.

Geología

El país es tu gran aula de clase. Colombia es uno de los países más interesantes y ricos desde el punto de vista geológico: tenemos tres cordilleras, 21 volcanes activos, un promedio de 2500 sismos al mes (¡30,000 mil al año!), los tres tipos de rocas que nos permiten obtener diferentes minerales y tipos de energía, dos océanos, seis zonas glaciares, centenares de ríos y, como si fuera poco, varios centenares de miles de kilómetros cúbicos de agua subterránea (¡el 70% de toda el agua continental que hay en el país!).

Diseño Urbano

Aquí aprenderás a diseñar y gestionar ciudades y territorios en armonía con la naturaleza y las personas. Enfrentamos el reto de vivir en un planeta cada vez más urbano, donde más de la mitad de la población vive en ciudades que se expanden aceleradamente y, al hacerlo, producen impactos ecológicos y sociales. Hoy sabemos que esas urbes deben diseñarse y construirse con criterios que apunten al bienestar no solo de los humanos, sino de todas las formas de vida que conviven en ellas.

Especialización en Desarrollo de Software

En un entorno cada vez más digital, el software se ha convertido en un pilar clave para la innovación y la eficiencia en diversos sectores. La adopción de metodologías ágiles ha transformado el desarrollo de software, acelerando los ciclos y permitiendo mayor flexibilidad para adaptarse a cambios en los requisitos y el mercado. Además, la computación en la nube ha optimizado la infraestructura tecnológica, mientras que los avances en inteligencia artificial y machine learning han potenciado la automatización y la personalización de servicios.

Especialización en Dirección de Operaciones y Logística - Pereira

En un mundo que se piensa global y donde la experiencia se ha convertido en un tema determinante para ganarse el aprecio de los clientes, estudiar mejores prácticas en logística y operaciones ofrece herramientas para ser más competitivos.

En esta Especialización, los estudiantes podrán acercase a cada uno de los elementos de la cadena de suministro: planeación de ventas y operaciones, inventarios, almacenamiento, costos, modelos de decisión, centros de distribución, sistemas de información, simulación discreta, dinámica de sistemas y distribución física nacional e internacional.

Especialización en Mecánica de Suelos y Cimentaciones

Sobre el suelo reposa la infraestructura de una región o país, de ahí que sea clave entenderlo antes ejecutar cualquier proyecto. Más allá de la lógica del asunto, la normativa colombiana enfatiza como requisito la realización de estudios de suelo previos a la realización de los proyectos. Lo anterior ha generado en las compañías constructoras la necesidad de un departamento de geotecnia para estudios de prefactibilidad y factibilidad de sus proyectos, en lo que esta especialización es fundamental.

Suscribirse a Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co