Las oportunidades para ser solidario se concentran en la Semana del Voluntariado

Se acerca la próxima edición de la Semana del Voluntariado. Es un espacio virtual que se realizará del 24 al 28 de julio y al que los graduados están invitados a participar donando tiempo y talento a diferentes causas. 

En este enlace los interesados ​encontrarán 14 fundaciones y ONGs con una oferta de actividades en las que se pueden involucrar como voluntarios. En este video Amalia Londoño, jefa de Filantropía EAFIT, nos cuenta más sobre esta iniciativa.

  • Inicio
  • Noticias
  • Las Oportunidades Para Ser Solidario Se Concentran En La Semana del Voluntariado

Al final se les entregará una insignia que podrán agregar a sus perfiles en LinkedIn.

A pocos días del inicio de la edición de este semestre de la Semana del Voluntariado, compartimos datos de la cosecha de la edición anterior, 2022, a manera de gratitud con quienes se vinculan a esta iniciativa que lidera la Dirección de Desarrollo Institucional y Vínculos. 

En 2022 se unieron al voluntariado en la Universidad 615 personas que donaron 14.314 horas, favoreciendo a 5.718 participantes. Algunas de las principales actividades fueron las que hicieron 47 voluntarios que acompañaron a 182 estudiantes extranjeros en su proceso de adaptación a la Institución.  

Con la participación de Internacionalización EAFIT, voluntarios ayudaron a iniciar en el inglés a 60 niños y niñas conectados con instituciones aliadas. 78 mujeres se certificaron en educación financiera gracias a las alianzas con organizaciones como ACNUR, Fundación Bien Humano y Unidad de Familias Medellín. 

El voluntariado EAFIT se puede hacer en áreas como iniciación musical, enseñanza de inglés, Inteligencia emocional y escuela social, a través de talleres académicos para formación de lectura, formación de lógica matemática, mentorías académicas, así como actividades administrativas, resolución de conflictos, design thinking, liderazgo Innovador, herramientas ofimáticas y alianzas estratégicas. 

Quienes se vinculan reciben certificados e insignias digitales, pero el principal fruto de este acto de solidaridad es el fortalecimiento de cualidades y competencias entre las que se destacan la empatía, habilidades comunicativas, liderazgo, trabajo en equipo, creatividad e innovación. También canalizar la vocación y deseo desinteresado de contribuir a la transformación social, así como favorecer la adquisición de nuevo conocimiento y experiencia en proyectos y problemáticas sociales. 

Algunas de las entidades a las que se pueden unir los voluntarios en la edición de 2023 son Emvarias, Fundación Ángel de la Guarda, Techo Colombia, Fundación Huellas, Fundación Conconcreto, Corporación PAN, Corporación Superhéroes por Colombia, Fundación Juguemos en el bosque Albergue ARCA, Somos Cokua, entre otras.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 15, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co